Efemérides del 11 de febrero: la OMS anuncia que la enfermedad del coronavirus se denominaría covid-19
El 11 de febrero de 2020, hace 5 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que la enfermedad del coronavirus, detectado en la ciudad central china de Wuhan, se denominaría covid-19.
OTRAS EFEMÉRIDES
1895.- EE.UU. establece un protectorado sobre las islas Hawai. 1906.- Se publica la encíclica “Vehementer Nos”, del papa Pio X, sobre la situación religiosa creada en Francia tras la aprobación de la ley que contempla la separación Iglesia-Estado.
- Publicidad -
1929.- Firma de los Pactos de Letrán entre la Santa Sede e Italia, por los que se reconoce el Estado Vaticano.
1975.- Margaret Thatcher es elegida presidenta del Partido Conservador británico. 1989.- La estadounidense Barbara Harris, sacerdotisa de la Iglesia Episcopaliana, es ordenada obispo, la primera mujer obispo de la historia.
1990.- En Sudáfrica, Nelson Mandela es liberado por el gobierno del recientemente electo presidente F.W. De Klerk, tras pasar 27 años en prisión.
1999.- El Congreso paraguayo aprueba enjuiciar políticamente al presidente Raúl Cubas por “mal desempeño de sus funciones y delitos cometidos en el ejercicio de cargo».
2002.- Argentina libera su mercado cambiario, tras once años de paridad entre peso y dólar.
2007.- Los portugueses deciden en referéndum despenalizar el aborto, aunque la escasa participación obligó al Ejecutivo a llevar al Parlamento la reforma.
2011.- Hosni Mubarak, presidente de Egipto desde 1981, entrega el poder a los militares, tras semanas de protestas populares.
2013.- El papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por su “edad avanzada».
2015.- Condenan al excapitán italiano Francesco Schettino a 16 años de cárcel por el naufragio del crucero “Costa Concordia”, en enero 2012, en el que murieron 32 personas.
2024.- El Papa Francisco canoniza a Mama Antula, primera santa argentina.
NACIMIENTOS
1847.- Thomas Alva Edison, físico e inventor estadounidense.
1909.- Joseph Leo Mankiewicz, cineasta estadounidense.
1920.- Faruk, rey de Egipto.
1926.- Nicolás Sánchez-Albornoz, historiador español. .- Paul Bocuse, cocinero francés.
1934.- Mary Quant, diseñadora británica.
1936.- Burt Reynolds, actor estadounidense.
1964.- Joan Roca, chef español.
1969.- Jennifer Aniston, actriz estadounidense.
DEFUNCIONES 1650.- René Descartes, filósofo y matemático francés.
1894.- Emilio Arrieta, compositor español.
1948.- Serguei M. Eisenstein, cineasta soviético.
1994.- William Conrad, actor estadounidense.
2000.- Roger Vadim, cineasta francés.
2009.- Willem Kolff, médico holandés nacionalizado estadounidense, pionero en la creación de órganos artificiales.
2010.- Alexander Mcqueen, diseñador de moda británico.
2012.- Whitney Houston, cantante y actriz estadounidense.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados