
En un 11 de agosto, pero de 1772, el hundimiento del volcán Papadang en la isla de Java causa 3.000 muertos.
OTRAS EFEMÉRIDES
1492.- El cardenal Rodrigo de Borja es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI, segundo español que sube al solio pontificio.
1675.- Se coloca la primera piedra en el Real Observatorio Astronómico de Greenwich en Inglaterra. 1711.- Por primera vez se corre la carrera de caballos Royal Ascot, en Inglaterra.
1906.- El francés Eugene Lauste patenta un procedimiento de película sonora.
1912.- Abdicación de Mulay-Hafid, sultán de Marruecos.
1924.- Levantamiento general de las kabilas del Rif, tras anunciar Primo de Rivera la retirada de fuerzas españolas de Marruecos.
1929.- Chaim Weizmann funda en Zúrich la Agencia Judía durante el 16 Congreso Sionista.
1952.- El Parlamento jordano depone al Rey Talal por un trastorno neurológico y le sustituye su hijo Hussein.
1967.- El Gobierno de Nigeria declara la guerra a Biafra.
1979.- Marruecos se anexiona el Sahara mauritano. 1988.- Reunión en Peshawar (Pakistán) entre Bin Laden y Ayman al Zawahiri donde se gesta lo que más tarde se conocerá como la organización terrorista Al Qaeda (La base).
1989.- La sonda espacial estadounidense “Voyager 2” descubre dos anillos parciales en torno al planeta Neptuno, lo que confirma algunas predicciones científicas.
1995.- Israel y la Autoridad Nacional Palestina suscriben un acuerdo sobre la extensión de la autonomía de Cisjordania ocupada.
1999.- Último eclipse solar del siglo, que es total durante dos minutos en una franja de 14.000 kilómetros de largo entre el Atlántico norte y el Golfo de Bengala.
2003.- La OTAN asume el mando de la Fuerza Internacional para la Asistencia y la Seguridad en Afganistán (Isaf), la primera misión de su historia fuera de Europa. – Argentina ratifica el tratado sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad.
2006.- Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el cese de las hostilidades en el Líbano entre Hizbula y el ejército israelí. – El escritor alemán Gunter Grass reconoce por primera vez que sirvió en la Waffen SS, la fuerza de combate a las órdenes de Hitler durante la II Guerra Mundial.
2011.- Detenido en México uno de los asesinos más buscados, Óscar Osvaldo García Montoya “El Compayito”, autor de al menos 300 homicidios.
2015.- Un tribunal militar egipcio dicta cadena perpetua contra 250 seguidores del presidente depuesto, Mohamed Mursi.
2022.- El Parlamento letón declara a Rusia “estado patrocinador del terrorismo".
NACIMIENTOS
1921.- Alex Haley, escritor estadounidense.
1928.- Lucho Gatica, cantante chileno.
1932.- Fernando Arrabal, escritor español.
1933.- Tamas Vasary, concertista de piano y director de orquesta húngaro.
1943.- Pervez Musharraf, político paquistaní.
1950.- Steve Wozniak, filántropo estadounidense cofundador de Apple.
1957.- Inés de la Fressange, modelo y diseñadora francesa.
1959.- Carlos Berlanga, músico español, de las bandas Kaka de Luxe, y Alaska y los Pegamoides.
1965.- Viola Davis, actriz estadounidense.
1967.- Enrique Bunbury, cantante español.
1971.- Javier Sierra, escritor y periodista español.
1983.- Chris Hemsworth, actor australiano.
1989.- Úrsula Corberó, actriz española.
DEFUNCIONES
1253.- Santa Clara, italiana, fundadora de las clarisas.
1801.- Félix María Samaniego, fabulista español.
1956.- Jackson Pollock, pintor estadounidense.
1994.- Peter Cushing, actor británico.
2009.- Eunice Kennedy, hermana de John F. Kennedy.
2014.- Robin Williams, actor estadounidense.
2018.- Vidiadhar Surajprasad Naipaul, escritor británico de origen indio y Premio Nobel.
2022.- Manuel Ojeda, actor mexicano. – Hanai Mori, diseñadora japonesa.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.