Efemérides del 10 de junio

Efemérides del 10 de junio

Efemérides del 10 de junio

En un 10 de junio, pero de 1967, termina la Guerra de los Seis Días. Israel se apodera del territorio egipcio situado al este del canal de Suez, derrota al Ejército de Jordania y ocupa la península de Sinaí.

Otras Efemérides- 1770.- El gobernador de Buenos Aires, Bucarell, ordena que se desaloje a los ocupantes británicos de las islas Malvinas, lo que consigue el capitán Juan de Madariaga después de algunos días de lucha.

1813.- Las Cortes de Cádiz publican el Decreto “Reglas para conservar a los escritores la propiedad de sus obras” por el que se reconoce el derecho de propiedad intelectual.

1829.- El Gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata crea la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas.

1834.- El presidente Luis José de Orbegozo promulga la cuarta Constitución de Perú.
1863.- Las tropas francesas llegan a México, en apoyo de Maximiliano I, y toman la capital.
1907.- Auguste Lumiére presenta en París la fotografía en color.

1924.- Giacomo Matteotti, diputado y secretario general del Partido Socialista italiano, es secuestrado y asesinado por una banda fascista.
1935.- William Griffith y Bob Smith en Akron, Ohio (EE.UU.), crean la asociación de Alcohólicos Anónimos, que en la actualidad opera en más de 150 países de todo el mundo. 1940.- Segunda Guerra Mundial- Italia entra en guerra como aliada de Alemania.

1971.- Mueren 120 estudiantes en la “Masacre de Corpus Christi”, en la ciudad de México, en una manifestación reprimida por un grupo paramilitar identificado con el nombre de Los Halcones.

1974.- Argentina celebra por primera vez el “Día de la Afirmación de los Derechos argentinos sobre las Malvinas”, mediante la Ley 20561 de 14 de noviembre de 1973, que conmemora la designación de primer gobernador argentino de las Islas, en 1829.

1993.- Abdala ben Husein, actual rey de Jordania, contrae matrimonio con Rania Al Yasin.

1999.- La OTAN anuncia el fin de los bombardeos contra Yugoslavia tras 79 días de ataques. La ONU autoriza el despliegue de la fuerza internacional para Kosovo (KFOR) y la creación de una administración interina para el territorio.

2001.- Es descubierto en un hotel de Londres el cuerpo sin vida de Leila Pahlavi, hija menor del Sha de Irán y Farah Diba, en un aparente suicidio.

2005.- Un centenar de niños mueren en una escuela arrasada por una avalancha de lodo en la provincia nororiental china de Heilongjiang.

2010.- Comienzan los enfrentamientos étnicos entre kirguís y uzbecos en Kirguistán, que en diez días causan más de 400 muertos y 375.000 desplazados.

2014.- El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional inician conversaciones exploratorias para abrir un proceso de paz.
2015.- El papa Francisco aprueba un procedimiento para juzgar a obispos en casos de pederastia.
2016.- El español Pablo Ibar es trasladado del “corredor de la muerte” a una prisión común al norte de Miami a la espera de nuevo juicio.
2019.- Nicaragua libera a 50 reos “políticos” con la nueva Ley de Amnistía, entre ellos los principales dirigentes de las protestas ciudadanas de hace más de un año.

2020.- La Fiscalía sueca cierra el caso del asesinato del primer ministro Olof Palme, tras señalar como sospechoso a un publicista fallecido.
2021.- Emma Coronel, esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declara culpable ante un juez de EE.UU. de haber colaborado en el imperio de drogas de su marido.

2022.- Concluye la IX Cumbre de las Américas con la firma por veinte países de un acuerdo para contener la crisis migratoria en la región.

2023.- El terrorista Theodore Kaczynski, conocido como “Unabomber”, es hallado muerto en su celda de la cárcel federal de Carolina del Norte, EE.UU.

NACIMIENTOS
1819.- Gustave Courbet, pintor francés.
1841.- Henry Morton Stanley, explorador y periodista británico nacionalizado estadounidense.

1906.- Jorge Icaza, escritor ecuatoriano.
1921.- Felipe Mountbatten, Duque de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel de Inglaterra.
1922.- Judy Garland, cantante y actriz estadounidense.
1925.- James Salter, escritor estadounidense.
1927.- Ladislao Kubala, exjugador y exentrenador de fútbol español de origen húngaro.
1959.- Carlo Ancelotti, ex futbolista y entrenador de fútbol.
1965.- Elizabeth Hurley, actriz británica.

1982.- Magdalena de Suecia, hija menor de los reyes de Suecia.

1991.- Pol Espargaró, piloto español de motociclismo.

1999.- Ona Batlle, futbolista española.

DEFUNCIONES
1580.- Luis Vaz de Camões, poeta portugués.
1894.- Federico de Madrazo, pintor español.
1926.- Antonio Gaudí, arquitecto español.
1988.- Josep Tarradellas, político español.
2000.- Hafez el Asad, presidente sirio.
2004.- Ray Charles, músico estadounidense.
2011.- Bernhard Heisig, pintor alemán.
2016.- Christina Grimmie, cantante estadounidense.

2017.- María Mercedes Etchart Casuso, pionera española del golf femenino.
2018.- Mario Aguilar, torero mexicano.
2020.- Antonio González Orozco, muralista y artista plástico mexicano.

2022.- José María Viñuela, conservador español del patrimonio artístico del Banco de España.

2023.- Nuccio Ordine, filósofo y profesor italiano.



Noticias Relacionadas