Efemérides del 10 de julio: En 1985, dos agentes de los servicios secretos franceses colocan explosivos y consiguen hundir el barco “Rainbow Warrior”

En un 10 de julio, pero 1985, hace 40 años, dos agentes de los servicios secretos franceses colocan explosivos y consiguen hundir el barco “Rainbow Warrior”, de la organización ecologista Greenpeace, cuando estaba anclado en el puerto neozelandés de Auckland, dentro de una campaña contra los ensayos nucleares franceses en la zona.
En el ataque muere el fotógrafo portugués Fernando Pereira.
OTRAS EFEMÉRIDES
1925.- Nace la agencia de noticias soviética TASS, heredera de la Agencia Telegráfica Rusa (ROSTA).
1940.- Comienza la batalla aérea de Inglaterra, la más importante de este tipo de la II Guerra Mundial. .- Establecimiento en Vichy del Gobierno francés colaboracionista con la Alemania nazi y el mariscal Philippe Pétain firma una nueva Constitución.
1962.- Lanzan desde cabo Cañaveral el Telstar 1, el primer satélite de comunicaciones comercial. 1964.- La diseñadora británica Mary Quant presenta la minifalda en Londres.
1965.- Los Rolling Stones consiguen su primer número 1 de los Billboard con ‘I can’t get no satisfaction’.
1971.- El rey Hasan II de Marruecos resulta ileso en un atentado en su residencia de verano en Sjirat. 1973.- Las islas Bahamas obtienen la independencia.
1976.- Una nube de gas letal de dioxina escapa del complejo químico de ICMESA y causa una catástrofe ecológica en Seveso (Italia). Evacúan a sus 15.000 habitantes con graves lesiones cutáneas.
1991.- Borís Yeltsin toma posesión como presidente de la Federación Rusa, tras elección por voto directo y secreto.
1992.- El expresidente panameño Manuel Antonio Noriega es condenado en Miami a 40 años de cárcel por narcotráfico y blanqueo de dinero. Luego reducida a 20 años.
1997.- ETA secuestra al concejal del conservador Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya, norte de España) Miguel Ángel Blanco Garrido y cumple su amenaza de matarlo en 48 horas.
2000.- El presidente israelí, Ezer Weizman, dimite involucrado en un caso de corrupción.
2006.- José Ramos Horta, Nobel de la Paz de 1992, jura como primer ministro de Timor Oriental.
2011.- Se edita el último número del sensacionalista británico ‘News of the World’, que cierra tras 168 años por escándalos de escuchas ilegales.
2013.- Dimite el primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, tras perder la confianza por un escándalo de su espionaje.
2018.- Culmina el rescate de 12 jóvenes jugadores de fútbol y de su entrenador en una cueva en Tailandia.
NACIMIENTOS
1509.- Juan Calvino, teólogo francés de la Reforma Protestante.
1830.- Camille Pissarro, pintor francés.
1856.- Nikola Tesla, inventor estadounidense.
1871.- Marcel Proust, escritor francés.
1902.- Nicolás Guillén, poeta cubano.
1922.- Jake Lamotta, ‘Toro Salvaje’, exboxeador estadounidense.
1931.- Alice Ann Munro, escritora canadiense y Nobel 2013.
1967.- Ronnie Antoine Nader, primer cosmonauta ecuatoriano.
1972.- Sofía Vergara, actriz colombiana. 1980.- Jessica Simpson, cantante estadounidense.
DEFUNCIONES
1851.- Louis Jacques Mandé Daguerre, uno de los ‘padres’ de la fotografía.
1978.- Alfonso Paso, dramaturgo español.
1983.- Estrellita Castro, actriz y cantante española.
2015.- Omar Sharif, actor egipcio, conocido como el galán árabe de Hollywood.
2020.- Jackie Charlton, futbolista y entrenador inglés.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.