- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 10 de febrero: fallece el estadounidense Arthur Miller

En un 10 de febrero, pero de 2005, hace 20 años, fallece el estadounidense Arthur Miller, uno de los grandes dramaturgos del siglo XX, autor de “Muerte de un viajante” por el que ganó el premio Pulitzer en 1949, cuando tenía 33 años.

Uno de los capítulos más recordados de su vida fue su vehemente oposición a la “caza de brujas” del senador Joseph McCarthy contra el comunismo, algo que reflejó en “Las brujas de Salem».

- Publicidad -

Miller estuvo casado en tres ocasiones, aunque su matrimonio más célebre fue con la actriz Marilyn Monroe. OTRAS

EFEMÉRIDES

1763.- Firma del Tratado de París, que pone fin a la guerra de los Siete Años, y por el que Francia y España sufrieron pérdidas territoriales coloniales a favor de Inglaterra.

1805.- El rey Carlos IV firma una Real Cédula por la que se prohíbe la celebración de las corridas de toros en España.

1878.- La Paz de Zanjón pone fin a la primera fase de la guerra entre España y Cuba tras diez años de lucha.

1906.- Botadura en Gran Bretaña del “Dreadnought”, el primer acorazado a vapor y el más rápido de su época.

1926.- El hidroavión “Plus Ultra”, que había partido de Palos de la Frontera (Huelva, suroeste de España), llega a Buenos Aires, en lo que fue la primera travesía del Atlántico en sentido este-oeste.

1943.- El Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre contra su detención, que se prolongó durante 21 días. 1947.- Firma en París de los tratados de paz que pusieron fin a la II Guerra Mundial.

1985.- El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno si abandona la lucha armada.

1994.- Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa.

1996.- El ordenador de última generación de IBM “Deep Blue» derrota al campeón mundial de Ajedrez, el ruso Gari Kaspárov, en la primera de las seis partidas del encuentro disputado en el Centro de Convenciones de Filadelfia.

2005.- Corea del Norte reconoce, por primera vez, que cuenta con armas nucleares.

2010.- La justicia uruguaya condena a treinta años del prisión al dictador uruguayo Juan María Bordaberry por el golpe de Estado de 1973 y por nueve delitos de desaparición forzada y dos de homicidio especialmente agravados.

2017.- Perú ofrece una fuerte recompensa por la captura del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), acusado de lavado de activos y tráfico de influencias por recibir supuestamente 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

2018.- El político norirlandés Gerry Adams abandona de forma oficial la presidencia del Sinn Féin tras más de 34 años en el cargo.

2023.- El obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos, crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, es condenado a 26 años y 4 de meses de prisión, por “traición a la patria».

NACIMIENTOS

1890.- Boris Pasternak, novelista ruso, que en 1958 se vio obligado a rechazar el Premio Nobel de Literatura. 1894.- Harold McMillan, exprimer ministro británico.

1898.- Berthold Brecht, dramaturgo y poeta alemán. 1930.- Robert Wagner, actor estadounidense.

1950.- Mark Spitz, nadador estadounidense, campeón olímpico.

DEFUNCIONES

1755.- Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, escritor político francés.

1923.- Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X.

1939.- Pío XI, Papa. 1959.- Arturo Duperier, científico español. 2014.- Shirley Temple, actriz estadounidense.

2023.- Carlos Saura, cineasta español. .- Hugh Hudson, cineasta británico, director de la película “Chariots of Fire” (Carros de Fuego).

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias