- Publicidad -

- Publicidad -

Efemérides del 1 de julio: En1916, comienza la batalla del Somme

batalla del Somme

En un 1 de julio, pero de 1916, comienza la batalla del Somme (Francia), que duró hasta noviembre. Fue la más mortífera de la I Guerra Mundial con 1,2 millones de fallecidos.

OTRAS EFEMÉRIDES

1861.- Primer número del periódico vaticano ‘L’Observatore Romano’.

1908.- Comienza a utilizarse el mensaje S.O.S. en código Morse como señal internacional de socorro en los barcos.

1917.- Puyi, de 11 años, se convierte por segunda vez en emperador de China con el apoyo militar de Zhang Xun. Fue el último emperador de la dinastía Qing.

1921.- Creación formal del Partido Comunista de China (PCC), con el inicio de su I Congreso Nacional. 1941.- Un anuncio de relojes Bulova en la NBC es el primero de la televisión estadounidense.

1944.- Comienza la conferencia de Bretton Woods (New Hampshire, EE.UU), que crea el Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

1962.- Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica.

1963.- Los Beatles graban ‘She loves you’ y ‘I’ll get you’, en los estudios EMI.

1968.- Firma del Tratado sobre la No Proliferación de armas nucleares (TNP).

1969.- Carlos de Inglaterra, investido príncipe de Gales.

1979.- Sony lanza el TPS-L2, el primer reproductor portátil de casete (‘walkman’).

1991.- Se disuelve el Pacto de Varsovia, la alianza militar de 8 países del este de Europa.

1994.- Yaser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza tras 27 años de ausencia de Palestina.

1997.- Hong Kong se convierte en Región Administrativa Especial bajo soberanía de China después de caer la administración británica.

1999.- Isabel II inaugura el primer Parlamento de Escocia en 300 años.

2002.- Entra en vigor el Tribunal Penal Internacional (TPI) para perseguir crímenes de guerra, contra la humanidad y el genocidio.

2005.- Antonio Villaraigosa, primer alcalde hispano de Los Ángeles desde 1872.

2011.- Boda de Alberto II de Mónaco y la sudafricana Charlene Wittstock.

2016.- Puerto Rico incurre en el primer impago de deuda de su historia .

2019.- Centenares de manifestantes toman el Parlamento de Hong Kong en protesta por el proyecto de ley de extradición.

2020.- Entra en vigor el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

2020.- Vladímir Putin gana en un plebiscito seguir en el Kremlin más allá de 2024, con el apoyo del 79,2 por ciento de los votos.

NACIMIENTOS
1899.- Charles Laughton, actor británico-estadounidense.

1909.- Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo.

1916.- Olivia de Havilland, actriz estadounidense.

1917.- Álvaro Domecq, ganadero y rejoneador español.

1934.- Sidney Pollack, cineasta estadounidense.

1939.- José Antonio Marina, filósofo y pedagogo español.

1945.- Debbie Harry, cantante estadounidense y vocalista del grupo de rock ‘Blondie’.

1946.- Mireya Moscoso, expresidenta panameña.

1961.- Diana Spencer, princesa de Gales.

1961.- Carl Lewis, atleta estadounidense.

DEFUNCIONES
1860.- Charles Goodyear, estadounidense inventor del vulcanizado del caucho y fabricante de neumáticos.

1876.- Mijail A. Bakunin, anarquista ruso.

1961.- Louis-Ferdinand Céline, escritor francés.

1964.- Julio Casares, lexicógrafo y erudito español.

1974.- Juan Domingo Perón, presidente de Argentina.

1990.- Mario Cabré, actor, torero y poeta español.

1991.- Michael Landon, actor y director TV estadounidense.

1997.- Robert Mitchum, actor estadounidense.

2000.- Walter Matthau, actor estadounidense.

2004.- Marlon Brando, actor estadounidense.

2009.- Karl Malden, actor estadounidense.

2024.- Ismael Kadare, escritor albanés.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados