¿El efecto Taylor Swift? La NFL reporta que casi la mitad de su audiencia son mujeres
La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ha experimentado un notable crecimiento en su audiencia femenina en los últimos años.
Datos recientes indican que el 47% de los aficionados a la NFL son mujeres, reflejando un cambio en la composición del público de este deporte. Esta tendencia ha sido impulsada por diversas estrategias de mercadotecnia y la creciente visibilidad de figuras femeninas dentro y alrededor de la liga.
- Publicidad -
Uno de los factores que ha potenciado este fenómeno es la presencia de la cantante Taylor Swift en partidos de los Kansas City Chiefs. Su asistencia ha generado un aumento en la audiencia televisiva y un impacto comercial significativo en la venta de productos asociados a la liga. Marissa Solis, vicepresidenta senior de marketing de la NFL, ha señalado que aunque la liga ya registraba un crecimiento en su base femenina de seguidores, Swift aceleró esta tendencia.
El fenómeno Swift no es el único elemento en la expansión de la NFL hacia un público más diverso. La liga ha implementado estrategias para consolidar el interés de las mujeres en el fútbol americano, desde colaboraciones con marcas de moda hasta iniciativas en redes sociales y nuevas dinámicas en el fútbol de fantasía. Estas acciones han sido clave en el aumento de la participación femenina y en el fortalecimiento del mercado publicitario dentro del deporte.
La cantante Taylor Swift impulsó un aumento del 400% en la venta de camisetas de Travis Kelce tras asistir a un partido de los Kansas City Chiefs. (Foto AP/Ed Zurga, archivo)
¿Cuántas mujeres ven la NFL?
La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ha reportado que el 47% de su audiencia está compuesta por mujeres, según Marissa Solis, vicepresidenta senior de marketing de marca y consumo global de la NFL, en declaraciones a USA Today. Aunque el crecimiento de este sector se ha dado a lo largo de los últimos años, la presencia de la cantante Taylor Swift en partidos de los Kansas City Chiefs ha sido un factor adicional en la expansión del público femenino.
De acuerdo con Solis, la NFL ya registraba un aumento en la cantidad de mujeres aficionadas antes de la relación entre Swift y el jugador Travis Kelce. “El fútbol americano es el deporte número uno entre las mujeres en Estados Unidos y seguimos creciendo”, afirmó la ejecutiva en la entrevista publicada por USA Today. Datos de la liga indican que el 68% de todas las mujeres y niñas en el país se consideran seguidoras de la NFL.
El partido entre los Chiefs y los Jets, con Swift presente, atrajo a 27 millones de espectadores, convirtiéndose en el juego más visto de la temporada 2023. (Ken Blaze-Imagn Images)
¿Cómo ha impactado Taylor Swift en la NFL?
El fenómeno Swift ha tenido repercusiones en varios sectores asociados con la NFL. Un ejemplo es el aumento en las ventas de ropa deportiva femenina, con marcas como WEAR by EA, de la comentarista Erin Andrews, beneficiándose de la exposición cuando Swift utilizó una de sus chaquetas en el Super Bowl de 2023, según USA Today. Kristin Juszczyk, diseñadora y esposa del jugador Kyle Juszczyk, también firmó un acuerdo con la liga después de que la cantante usara una de sus chaquetas personalizadas en un partido.
Además del impacto en la moda deportiva, la relación de Swift con Kelce ha generado un incremento en la venta de productos relacionados con los Chiefs. CNBC informó que tras la primera aparición de Swift en un partido del equipo en septiembre de 2023, la venta de camisetas con el nombre de Kelce aumentó un 400% en un solo día. La visibilidad de la cantante ha generado un interés comercial significativo dentro del ecosistema de la NFL.
La audiencia femenina de la NFL ha incentivado estrategias publicitarias que reflejan el poder adquisitivo de este mercado. (Jay Biggerstaff-Imagn Images)
¿Ha aumentado la audiencia de la NFL por Taylor Swift?
Otro efecto ha sido el crecimiento de la audiencia televisiva en los juegos en los que Swift ha estado presente. Según datos de NBC Sports citados por USA Today, el partido entre los Chiefs y los New York Jets, al que asistió la cantante, atrajo a 27 millones de espectadores, convirtiéndose en el encuentro más visto de la temporada regular en 2023 hasta ese momento. La liga ha aprovechado este interés incorporando referencias a la artista en sus transmisiones y redes sociales.
El impacto se extiende también a la publicidad. CNBC reportó que la cadena Fox vendió espacios comerciales para el Super Bowl de 2024 por un récord de 8 millones de dólares cada uno, en parte por la expectativa en torno a Swift y la posibilidad de que asistiera al evento. Christine Guilfoyle, presidenta de SeeHer, la iniciativa de igualdad de género de la Asociación de Anunciantes Nacionales, indicó a USA Today que el poder adquisitivo de la audiencia femenina ha llevado a marcas a desarrollar estrategias específicas para captar este mercado.
Alianzas con plataformas como Betches y dinámicas de fútbol de fantasía atraen a más mujeres al fútbol americano. (AP Foto/Nick Wass)
¿Cómo ha cambiado el fútbol de fantasía para las mujeres?
El fútbol de fantasía también ha registrado una mayor participación de mujeres. Marissa Solis declaró a USA Today que las aficionadas siguen a los jugadores, analizan estadísticas y toman decisiones estratégicas en este tipo de juegos, lo que ha impulsado la diversificación de contenidos y campañas dirigidas a este segmento.
La NFL ha implementado estrategias para consolidar este crecimiento. Solis mencionó que la liga ha fortalecido alianzas con plataformas digitales enfocadas en mujeres, como Betches, y ha promovido la participación de esposas y novias de jugadores en contenido de redes sociales, según USA Today. Además, la liga ha lanzado campañas para aumentar la visibilidad del flag football, modalidad que debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El Super Bowl de 2024 vendió espacios publicitarios a un récord de 8 millones de dólares en parte por la expectativa en torno a Swift. (Mark J. Rebilas-Imagn Images)
¿Por qué la NFL busca atraer más audiencia femenina?
Expertos en mercadotecnia han señalado que el crecimiento de la audiencia femenina en la NFL responde a una combinación de factores. Guilfoyle explicó a USA Today que “las mujeres toman el 85% de las decisiones de compra”, lo que ha incentivado a las marcas a desarrollar mensajes publicitarios que reflejen su influencia en el consumo. Un ejemplo de esta tendencia fue el anuncio de la marca Cetaphil durante el Super Bowl de 2024, que mostró la conexión entre padres e hijas a través del fútbol americano.
Las estrategias de la NFL han sido valoradas por organizaciones dedicadas a la equidad de género en la publicidad. Guilfoyle señaló que la liga ha aplicado un enfoque de mercadotecnia que ha permitido ampliar su base de aficionados a comunidades que tradicionalmente no habían estado representadas dentro del ecosistema del fútbol americano, según USA Today.
Les invitamos a leer: Taylor Swift, otra vez va por el MVP del Super Bowl
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados