- Publicidad -

- Publicidad -

EE.UU.: tres claves que explican por qué el ataque en Orlando fue tan mortífero

En el momento en que Omar Mateen dejó de disparar en el interior del club nocturno Pulse en la ciudad de Orlando, en Florida, en la madrugada de este domingo, una de cada tres personas que estaban allí había sido alcanzada por algún proyectil.

Horas después, las cifras subieron a niveles históricos: el violento ataque de Mateen había dejado 49 muertos y 53 heridos, en el que ya es el tiroteo masivo más mortífero en la historia reciente de EE.UU.

Las autoridades explicaron que el atacante llamó a una línea de emergencias para declarar su lealtad al grupo radical autodenominado Estado Islámico y que en sus conversaciones telefónicas con la policía el joven de 29 años se mostró "tranquilo y calmado".

Pero, ¿qué tiene de distinto este ataque con respecto a los 372 que ocurrieron en suelo estadounidense durante 2015 o a los otros que acontecieron en años anteriores con las mismas características?

"La principal diferencia es que ocurrió en un recinto cerrado y ruidoso, lo que evitó que la gente se diera cuenta de lo que estaba ocurriendo. Y cuando lo notaron, no tenían un lugar hacia donde escapar", le dijo a BBC Mundo el experto en seguridad antiterrorista Anthony C. Roman, de la empresa Roman and Associates, con sede en Nueva York.

Pero no es la única causa.

La duración del ataque en Pulse – más de tres horas- y el arma que utilizó Mateen -un fusil AR-15- fueron dos aspectos que también ayudaron a aumentar el número de víctimas fatales, de acuerdo a Roman y a otros analistas consultados por BBC Mundo.

"Aunque la respuesta de la policía fue inmediata, el atacante sólo fue neutralizado tres horas después de haber disparado por primera vez, lo que ayudó a que pudiera recargar su arma y tuviera tiempo de recorrer el lugar en busca de víctimas, a las que fue matando en etapas", explicó Roman.

En BBC Mundo analizamos tres claves que hacen que el tiroteo en la discoteca gay de Orlando se inscriba en la historia como en peor en su género en Estados Unidos.

Muchas de las víctimas enviaron mensajes de texto a sus familiares mientras iba ocurriendo el ataque, pero muchos familiares desconocían la suerte de sus seres queridos.

Etiquetas

Artículos Relacionados