- Publicidad -

EE.UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

  • Marco Rubio agradeció al presidente Luis Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la cumbre.
  • Expresó que seguirán colaborando con República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció  una serie de medidas burocráticas para reducir la cartera.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su respaldo a la decisión de República Dominicana de posponer para el 2026 la Décima Cumbre de las Américas que estaba prevista a celebrarse en Punta Cana.

Tras agradecer al presidente Luis Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la cumbre, Rubio expresó que seguirán colaborando con República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

"En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos", publicó Marco Rubio en su cuenta de twiter.

El Gobierno dominicano anunció la posposición para el próximo año de la Décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista celebrarse en Punta Cana, decisión adoptada en medio de un ambiente de tensión en el continente debido a movimientos bélicos de Estados Unidos en la región del Caribe.

La decisión fue consensuada con los principales socios del país, incluido Estados Unidos, impulsor original del foro, así como con representantes de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De acuerdo con el comunicado oficial, todos los recursos invertidos hasta la fecha se mantendrán y servirán para la organización del evento en su nueva fecha, incluyendo las reuniones hemisféricas ya planificadas.

El Mirex explicó que, al asumir la responsabilidad de acoger la Cumbre en 2022, no eran previsibles las profundas divergencias políticas que hoy dificultan el diálogo hemisférico. A ello se suma el impacto de los recientes fenómenos climáticos que afectaron gravemente a varios países del Caribe, un factor determinante en la evaluación final.

República Dominicana presentó su candidatura como sede durante la Novena Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, California, en junio de 2022, y fue aprobada por aclamación de la Asamblea General de la OEA en Lima, Perú.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Johanna García

Periodista con experiencia en prensa escrita y digital.

Artículos Relacionados