Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader anunció un acuerdo temporal con Estados Unidos que permitirá el uso de espacios restringidos en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones de reabastecimiento de combustible, traslado de equipos y apoyo técnico de aeronaves estadounidenses dedicadas a combatir el narcotráfico regional.
El anuncio fue realizado ayer durante la visita oficial del secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, quien llegó al país para sostener encuentros de alto nivel sobre cooperación en seguridad. La visita había sido adelantada ayer por el propio presidente Abinader, quien destacó su importancia en medio del aumento del tráfico de drogas proveniente de Sudamérica.
Abinader explicó que la medida se enmarca en los acuerdos vigentes entre ambos países, incluyendo el Acuerdo de Interdicción Marítima y Aérea firmado en 1995 y su protocolo de enmienda de 2003, los cuales establecen que toda operación debe realizarse bajo autorización dominicana y con acompañamiento directo del Ministerio de Defensa y de la DNCD.

“El propósito es claro: reforzar el anillo de protección aérea y marítima para impedir la entrada de narcóticos y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional”, afirmó el mandatario. Subrayó que la cooperación es técnica, limitada y temporal, y se desarrolla con “absoluto respeto a la Constitución y a la soberanía nacional”.
El presidente recordó que desde 2020, gracias al trabajo conjunto con Estados Unidos, República Dominicana ha decomisado casi diez veces más drogas por año que en la década anterior. Dijo que estos resultados fueron reconocidos recientemente por una misión de alto nivel de la DEA que visitó el país hace dos semanas.
Hegseth afirmó que ambos países están comprometidos a enfrentar con fuerza a las organizaciones narcoterroristas que operan en el Caribe. “La única lengua que entienden es la fuerza”, dijo, al resaltar que la colaboración permitirá salvar vidas en ambos países.

También subrayó que el despliegue estadounidense es de presencia reducida, temporal y plenamente respetuoso de las leyes dominicanas.
Alianza estratégica
Abinader destacó que República Dominicana enfrenta una amenaza creciente por el uso de su territorio como ruta de tránsito de carteles internacionales, ante el incremento de la producción de drogas en Sudamérica.
“La seguridad no es sólo ausencia de amenazas, sino presencia firme y legítima del Estado donde sea necesario”, señaló el jefe de Estado, reiterando que el país continuará cerrando rutas criminales y combatiendo la influencia corruptora de las redes del narcotráfico.
La Operación Lanza del Sur consiste en una operación militar a gran escala contra el narcoterrorismo en América Latina, diseñada para reforzar la cooperación, el equipamiento especializado y el intercambio de información en tiempo real con los principales aliados de la región.
Su principal objetivo es combatir a los carteles del narcotráfico, especialmente al Cartel de los Soles y otras estructuras criminales vinculadas, que operan ampliamente en el Caribe y Suramérica.
En el marco del acuerdo de cooperación bilateral entre ambos gobiernos, el Comando Sur y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos proporcionarán aeronaves de reabastecimiento y transporte aéreo para apoyar las operaciones contra el narcotráfico, incluyendo la Operación Lanza del Sur.
Dicha colaboración tiene la finalidad de interrumpir las operaciones ilícitas por parte de organizaciones criminales transnacionales (OCT) y organizaciones terroristas extranjeras (OTD), identificadas por los Estados Unidos.
Habrá presencia de varios aviones cisterna KC-135 en apoyo a las misiones de patrullaje aéreo y, adicionalmente, aeronaves de carga C-130 Hércules, facilitarán evacuaciones aeromédicas, lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia de desastre.
La región del Caribe vive una creciente escalada de tensión geopolítica, en la que Estados Unidos, con República Dominicana como “aliado pivote”, ha intensificado su presencia militar y sus operaciones conjuntas para el control marítimo y la interdicción de redes de narcotráfico que operan desde Sudamérica, incluyendo Venezuela.
Cooperación
—1— Operación
El decomiso de 484 paquetes de cocaína el 15 de noviembre en Pedernales marcó el inicio oficial de la Operación Lanza del Sur.
—2— DEA
Una comisión de la DEA felicitó a Abinader por el apoyo a la lucha contra el narcotráfico.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.