- Publicidad -

- Publicidad -

EE. UU. ratifica su embajadora tras 4 años de estar vacante

El Senado estadounidense puso fin a ese prolongado vacío diplomático al votar 51 a 47 para confirmarla. Llegada. Se espera en próximos días

Leah Francis Campos, nueva embajadora, domina el español con fluidez.
📷 Leah Francis Campos, nueva embajadora, domina el español con fluidez.

Santo Domingo.-Desde enero de 2021, República Dominicana no contaba con un embajador titular de los Estados Unidos.

Ayer, el Senado estadounidense puso fin a ese prolongado vacío diplomático al votar 51 a 47 para confirmar a Leah Francis Campos Schandlbauer como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante República Dominicana.

Se recuerda, que en diciembre del año pasado, el presidente Donald Trump postuló a Campos como embajadora para el país. En esa ocasión, el anuncio lo hizo Trump a través de su red social conocida como Truth.

Con esta confirmación, el país tiene nuevamente una embajadora al frente de la misión diplomática en Santo Domingo, cerrando un período de más de cuatro años que estuvo cubierto por encargados de negocios.

Se espera que Campos arribe al país dentro de 15 días para presentar sus cartas credenciales al presidente Luis Abinader y asumir oficialmente la conducción de la embajada.

Campos durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en mayo de este año, precisó que de ser confirmada estaría trabajando estrechamente con el Gobierno dominicano para reforzar la seguridad fronteriza y reducir la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos, al tiempo que intensificaría el trabajo conjunto para desarticular las operaciones de los carteles de droga y las organizaciones criminales transnacionales.

También delineó las principales áreas de enfoque para su misión en República Dominicana, entre las que destacó contrarrestar la influencia de China en sectores estratégicos del país y del Caribe.
Asimismo, fortalecer la cooperación en seguridad, con énfasis en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

Abordar las causas de la migración irregular hacia Estados Unidos e impulsar la inversión estadounidense y la innovación tecnológica, especialmente en energía limpia y zonas francas.
Perfil
En cuanto a su perfil, ella es de ascendencia hispana, hija de madre española y padre estadounidense con raíces mexicanas. Leah Francis Campos combina una destacada trayectoria en inteligencia, política exterior y gestión pública. Posee experiencia en inteligencia: sirvió más de una década como oficial de la Agencia Central de Inteligencia, liderando operaciones en América Latina y Europa.

En cuanto su trayectoria gubernamental, entre 2015 y 2019 fue asesora principal del Subcomité de Asuntos Exteriores del Hemisferio Occidental en la Cámara de Representantes de EE. UU., donde trabajó en temas de seguridad, democracia y desarrollo regional. Sobre su formación, es Graduada en Ciencias Políticas.

Detalles

—1— 3ra mujer
Es la tercera mujer en ocupar la Embajada estadounidense en Santo Domingo, después de Donna Hrinak (1994-1997) y Robin S. Bernstein (2017-2021).

—2— En la vacancia
La legación diplomática estadounidense fue encabezada por encargados de negocios, quienes mantuvieron la agenda bilateral.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados