EE.UU. no pedirá a República Dominicana aceptar ola inmigrantes; apoyo continuará Haití
Santo Domingo.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el Gobierno estadounidense no solicitará a República Dominicana que acepte ola de inmigrantes, al tiempo que destacó que la solución de la crisis haitiana está en manos de Haití.
“Esa fue mi posición como senador y es mi posición como secretario de Estado. La solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar. Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen”, manifestó Rubio durante una rueda de prensa al término de una reunión bilateral en el Palacio Nacional.
- Publicidad -
Durante su discurso, pronunciado en español, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos aclaró que su gobierno se compromete a seguir participando con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, con lo cual se contribuye a garantizar la seguridad del hemisferio.
“Ha habido reportajes que realmente no son correctos sobre cuál es la actual postura. Desde la semana pasada yo ya había firmado el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión y seguiremos esa misión y seguiremos apoyando. Hoy hablé con el presidente de Kenia para reforzar eso”, precisó.
De su lado, el presidente Abinader reiteró la urgencia de un mayor apoyo internacional para enfrentar la crisis en Haití que “cada día que pasa se consume una barbarie de fuego y sangre”.
“La situación de Haití es una amenaza a la seguridad de toda la región, incluyendo la de Estados Unidos. Cada día que pasa se consume una barbarie de fuego y sangre. Haití se ahoga, mientras una parte importante de la comunidad internacional observa pasiva desde la guerrilla sin mostrar el compromiso que demanda tan grave situación», expresó.
Tierras raras
El mandatario adelantó que estudios preliminares señalan la existencia en el país de 100 millones de toneladas de tierras raras, una cifra que, de confirmarse, representaría un importante recurso estratégico para la nación y sus socios comerciales.
En tal sentido, Rubio destacó la importancia de la colaboración en la industria de tierras raras, esenciales para la economía global. “Esperemos que podamos trabajar juntos y hacer que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, que ha ayudado y trabajado bajo contrato con ustedes, para identificar algo que va a ser sumamente importante para el futuro del mundo, para la economía moderna”, sostuvo.
Así mismo, resaltó el papel de República Dominicana en la expansión de la industria de semiconductores, un sector clave para la tecnología moderna en ámbitos como la medicina y la defensa, así como el potencial del país para convertirse en un centro de innovación y tecnología, dada su cercanía con Estados Unidos y su estabilidad como nación aliada.
Narcotráfico
El presidente Abinader designó al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como zar antidroga del país, para continuar liderando los esfuerzos junto con Estados Unidos en el combate a las drogas.
“El impresionante récord de Cabrera Ulloa lo avala para liderar con éxito esta nueva lucha”, dijo el mandatario durante la rueda de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Abinader agregó que la designación del titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) obedece a la creciente amenaza y expansión que representan las drogas sintéticas, así como resultado de las conversaciones bilaterales entre ambos países.
Luego de una apretada agenda en el país, Rubio partió a las 6:30 de la tarde desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas rumbo a Miami y, posteriormente, retornará a Washington.
Acompañado de un amplio contingente de seguridad, este culminó su primera visita oficial a la región, que incluyó Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y, finalmente, República Dominicana.
Encuentro
—1— Agradecimiento
Abinader agradeció la colaboración de EE. UU. en el combate al narcotráfico y en materia de seguridad con la donación de equipos de pruebas biométricas.
—2— Energía
Rubio subrayó la relevancia de trabajar para fortalecer la generación eléctrica en República Dominicana, lo que también beneficiará a Puerto Rico.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados