EE. UU. lidera importación de vehículos a República Dominicana en 2025

Santo Domingo.- Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de vehículos importados a República Dominicana, con un total de 18,514 unidades durante los primeros seis meses del año.
Asimismo, le sigue Japón (14,849 unidades) y Corea del Sur (11,070 unidades), según el más reciente informe mensual de vehículos publicado por la Dirección General de Aduanas (DGA).
A pesar de una leve reducción en la cantidad total de unidades, el mercado automotriz dominicano continúa mostrando señales de diversificación geográfica, tanto en cantidad como en valor.
Lea también: Vehículos usados: la opción que domina en las calles de RD
En términos de valor FOB, EE. UU. también lidera con una participación del 29.76%, seguido por Japón (18.95%) y China, que entra al top tres con una participación del 11.47%.
Más vehículos usados, menos nuevos
Durante el primer semestre de 2025, República Dominicana importó 69,482 vehículos, apenas 253 unidades menos que en el mismo período del año anterior, lo que representa una variación marginal negativa del 0.36%.
Destaca que el comportamiento del mercado muestra una clara preferencia por vehículos usados, con 43,869 unidades importadas, equivalente a un aumento del 1.83%. Por el contrario, la importación de vehículos nuevos cayó un 3.91%, totalizando 25,613 unidades.
En cuanto al valor FOB: vehículos nuevos: US$ 553.14 millones (-9.42%) y vehículos usados: US$ 432.17 millones ( 5.90%)
Esta diferencia de comportamiento refleja tanto una presión cambiaria y fiscal, como un ajuste del consumo hacia opciones más económicas, especialmente en un contexto de inflación y costos logísticos variables.
El análisis por tipo de vehículo revela que las jeepetas siguen siendo las favoritas del consumidor dominicano.
Representan el 45.18% del total de unidades importadas y un 55.64% del valor FOB total, confirmando su posición como el segmento más dominante y de mayor valor agregado.
A estas le siguen los automóviles con 23.00% de participación y vehículos de carga (camiones ligeros y medianos): 18.74%
Este comportamiento se alinea con tendencias globales donde las jeepetas mantienen alta demanda por su versatilidad, tamaño familiar y capacidad para terrenos diversos, particularmente atractivos en zonas urbanas y rurales del país.
China gana terreno
Uno de los datos más destacados del informe es el crecimiento en valor FOB de vehículos importados desde China, que alcanza el 11.47%, desplazando a Corea del Sur en términos de valor, aunque no en unidades.
Este dato confirma la consolidación de marcas chinas en el mercado dominicano, muchas de ellas ofreciendo vehículos eléctricos, híbridos y a bajo costo, lo que las convierte en competidores agresivos frente a marcas tradicionales.