Con un equipo canadiense en la Serie Mundial por primera vez en 32 años y dos rosters repletos de estrellas internacionales, la Serie Mundial 2025 está alcanzando grandes audiencias globales, impulsadas por la sintonía en Estados Unidos, Canadá y Japón.
El Juego 1 de la Serie Mundial 2025 promedió 32.6 millones de televidentes combinados en Estados Unidos, Canadá y Japón. Es la mayor audiencia combinada para un juego de MLB en esos tres países desde el Juego 7 de la Serie Mundial de 2016. El promedio combinado de los dos primeros encuentros entre los tres países es de 30.5 millones de espectadores.
Los Juegos 1 y 2 promediaron una audiencia combinada de 19.8 millones en EE.UU. y Canadá, la más alta para los primeros dos juegos de una Serie Mundial en esos países desde al menos 2016, y un aumento del 27% con respecto al año pasado (15.6 millones).
Audiencia en Estados Unidos
En EE.UU., los dos primeros juegos registraron 12.5 millones de espectadores a través de FOX, FOX Deportes, Univision (solo el Juego 1), la aplicación FOX Sports y FOX One, la segunda mayor media en lo que va de la década para los primeros dos juegos de una Serie Mundial. El Juego 1 promedió 13.3 millones de espectadores y el Juego 2, 11.6 millones.
Audiencia en Canadá
Los Juegos 1 (7 millones) y 2 (6.6 millones) fueron los dos partidos más vistos de los Azulejos en la historia de Sportsnet en Canadá. El récord anterior era de 6 millones de televidentes en promedio para el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2025. En conjunto, ambos juegos de la Serie Mundial alcanzaron a 15.9 millones de canadienses por Sportsnet. El Juego 1 también fue el juego de MLB más visto en la historia de TVA Sports, la cadena en francés de Major League Baseball en Canadá, con una audiencia promedio de 502,000 televidentes. El promedio de audiencia en Canadá entre ambas cadenas fue de 7.2 millones, con 7.5 millones en el Juego 1 y 6.9 millones en el Juego 2.
Audiencia en Japón
En Japón, a pesar del horario local de inicio a las 9:00 a.m., el Juego 1 promedió 11.8 millones de espectadores por NHK-G, convirtiéndose en el juego de Serie Mundial más visto en la historia del país por una sola cadena y el tercer juego de Serie Mundial más visto de todos los tiempos. El año pasado, los juegos se transmitieron en varias cadenas nacionales. El Juego 2 promedió 9.5 millones de espectadores por NHK-BS. El promedio combinado de los dos juegos en Japón es de 10.7 millones.
La Serie Mundial 2025 presentada por Capital One está siendo transmitida en 203 países y territorios por 44 socios de medios en 16 idiomas.
Los Azulejos de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles suman un total de 13 jugadores nacidos fuera de EE.UU., provenientes de ocho países y territorios distintos: Canadá, Cuba, República Dominicana, Japón, México, Puerto Rico, Corea del Sur y Venezuela.
Los jugadores internacionales de los Dodgers incluyen a Edgardo Henríquez (Venezuela), Enrique "Kike" Hernández (Puerto Rico), Teóscar Hernández (República Dominicana), Hyeseong Kim (Corea del Sur), Shohei Ohtani (Japón), Andy Pagés (Cuba), Miguel Rojas (Venezuela), Roki Sasaki (Japón) y Yoshinobu Yamamoto (Japón).
Los jugadores internacionales de los Azulejos incluyen a Seranthony Domínguez (República Dominicana), Andrés Giménez (Venezuela), Vladimir Guerrero Jr. (Canadá/República Dominicana) y Alejandro Kirk (México).
La cobertura radial nacional en vivo de toda la Serie Mundial 2025 está a cargo de ESPN Radio en inglés y Univision Radio en español. MLB Network continúa con una cobertura amplia desde el sitio a lo largo del Clásico de Otoño mediante sus programas premiados y nominados al Emmy: MLB Tonight, MLB Central, MLB Now e Intentional Talk.
En Canadá, Sportsnet TV y Radio y TVA Sports seguirán ofreciendo cobertura nacional en vivo de toda la Serie Mundial 2025. NHK, J Sports y SPOTV NOW transmiten la Serie Mundial en Japón.
Tomado de MLB.com