- Publicidad -

- Publicidad -

Educación y ADP acuerdan aumentar un 7% a los maestros con puntajes entre 65 y 69 en la Evaluación Docente

Educación y ADP acuerdan aumentar un 7% a los maestros con puntajes entre 65 y 69 en la Evaluación Docente
El acuerdo fue firmado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, con el acompañamiento de expresidentes y exsecretarios generales del gremio.

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) acordaron este miércoles establecer una escala especial del 7% para los docentes con puntajes entre 65 y 69 puntos en la Evaluación del Desempeño Docente (EDD).

Los maestros que obtengan esa puntación deberán participar en un programa de capacitación obligatoria de seis meses.

- Publicidad -

Acordaron además, mantener la escala de incentivos anterior, que oscila entre un 17% y un 32%, para los docentes con valoraciones a partir de los 70 puntos.

Asimismo, se explicó que los docentes con valoraciones inferiores a 65 puntos deberán completar una capacitación obligatoria de un año, tras la cual serán evaluados nuevamente para verificar el desarrollo de las habilidades profesionales requeridas para sus cargos.

De esta manera, podrán acceder a los incentivos correspondientes, de acuerdo con el Estatuto del Docente.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, con el acompañamiento de expresidentes y exsecretarios generales del gremio.

Evaluación del Desempeño Docente 2025

Les invitamos a leer: Ángel Hernández revela había renunciado en dos ocasiones, pero Abinader no lo dejó ir hasta ahora

La Evaluación del Desempeño Docente 2025 abarcará a unos 120,000 profesionales del sistema educativo, incluyendo:

  • Maestros(as)
  • Coordinadores(as) pedagógicos(as)
  • Directores(as) de centros educativos
  • Orientadores(as) escolares
  • Psicólogos(as) escolares
  • Dinamizadores(as) TIC
  • Bibliotecarios(as)
  • Secretarios(as) docentes
  • Coordinadores(as) docentes
  • Técnicos docentes
  • Directores(as) nacionales, regionales y distritales

Este proceso se desarrollará en los niveles distrital, regional y nacional, con la participación de familias, estudiantes y la comunidad educativa en general.

La ADP formará parte activa de las comisiones establecidas en el Reglamento de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, orientadas a garantizar el adecuado desarrollo de los procesos técnicos y metodológicos.

El acuerdo

El acto de firma del acuerdo entre el Ministerio de Educación y la ADP se llevó a cabo en el Salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación.

Por parte del Ministerio de Educación, acompañaron al ministro Ángel Hernández, Francisco De Óleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Óscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa y Martha Lebrón, directora de Evaluación y Certificación Docente.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, estuvo acompañado por representantes del Comité Ejecutivo Nacional del gremio.

El Ministerio de Educación agradeció el respaldo al diálogo de los expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, quienes continuarán acompañando la Evaluación del Desempeño Docente: Enrique de León, Radhamés Camacho, Rafael Santos, Xiomara Guante, Melanio Paredes y Sigfredo Cabral.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias