Educación vigilará en tiempo real rutas escolares con nuevo centro del TRAE

Transporte escolar alcanzará todo el territorio nacional a partir del nuevo año lectivo
SANTO DOMINGO.– A partir del próximo año escolar, el descuido o virtual abandono de estudiantes durante su trayecto hacia las escuelas será monitoreado en tiempo real a través de un nuevo Centro de Control y Monitoreo Inteligente del Sistema Nacional de Transporte Escolar (TRAE).
La infraestructura, parte de la Hoja de Ruta 2025-2028 impulsada por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, estará ubicada en un punto estratégico del Gran Santo Domingo y permitirá supervisar las más de 600 rutas escolares en todo el país.
El centro estará dotado de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, sensores, cámaras de seguridad, sistemas GPS y una plataforma integrada de video y analítica.
Lea también: Trae transporta 160 mil estudiantes a diario; cuenta con 1,840 autobuses
Esto permitirá rastrear, detectar y alertar sobre comportamientos de riesgo como exceso de velocidad, desvíos de ruta, uso indebido del celular por parte del conductor o posibles fallas mecánicas.
Según Onésimo González, director del TRAE, esta unidad será el eje operativo nacional desde donde se coordinarán las rutas escolares que cubren 7,980 kilómetros, abarcando las 18 regionales educativas del país.
“Se trata de un paso firme hacia la modernización del sistema educativo y la garantía de entornos escolares seguros. Estamos trabajando en la habilitación del nuevo centro, que tendrá alcance nacional para monitorear la extensa flotilla de autobuses escolares”, indicó González.
El funcionario detalló que el centro contará con las condiciones técnicas requeridas y estará disponible de inmediato. Su implementación fue adjudicada mediante el proceso de contratación MINERD-CCC-PEPU-2025-0022, bajo la modalidad de Excepción por Proveedor Único, conforme a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas y la circular del 3 de febrero de 2022 sobre arrendamientos institucionales.
González explicó que la decisión responde a criterios de eficiencia operativa, funcionalidad técnica y legalidad, priorizando el interés público y la necesidad de una ejecución ágil.
Tecnología al servicio de la educación
Cada unidad del TRAE que opera en 31 provincias y el Distrito Nacional está equipada con cámaras inteligentes, monitoreo del conductor, conectividad a internet y espacios adaptados para que los estudiantes puedan realizar tareas, leer o consultar contenidos digitales durante el trayecto.
De este modo, cada ruta se convierte en una extensión del aula, promoviendo la inclusión digital y el aprovechamiento del tiempo escolar desde el transporte.
Desde su creación hace dos años, el programa TRAE ha ofrecido transporte gratuito y seguro a miles de estudiantes del sistema público. En 26 meses, ha realizado 34.5 millones de viajes escolares, reduciendo barreras económicas y geográficas que dificultaban el acceso a la educación, y garantizando una asistencia puntual.
Con esta medida, el Ministerio de Educación no solo fortalece la seguridad y eficiencia del sistema, sino que también reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, transparente y orientada a resultados.
Durante una visita a Samaná para la ampliación del servicio, Luis Miguel De Camps afirmó:
“El transporte escolar no es solo un servicio, es garantía de acceso, equidad y dignidad”.
Asimismo, anunció que en los próximos 15 días el programa se extenderá a Montecristi y Santiago Rodríguez, con lo que se completará la cobertura total del país durante el mes de junio.