
Santo Domingo. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, ratificó que el inicio del año escolar marcha con éxito y negó que miles de niños hayan quedado fuera de las aulas por falta de cupos, como afirmaron la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otras organizaciones y actores políticos de la oposición.
Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, el funcionario señaló que, en la apertura del nuevo periodo lectivo, más del 96 % de los docentes se ha incorporado a los salones de clases y el 97 % del personal administrativo y de apoyo se encuentran en los centros educativos brindando servicio.
“Durante semanas estuvimos siendo bombardeados por actores principalmente de oposición, alegando que esta semana sería una debacle, alegando que habría cientos de miles de niños sin aulas. Lo señalo porque hay actores que se han prestado a eso, conociendo el sistema, alimentando una serie de informaciones sabiendo que son falsas. Eso se llama una irresponsabilidad olímpica porque eso es atentar contra la educación de la República Dominicana”, expresó.
En ese contexto, De Camps destacó que todos los escolares están siendo atendidos y tienen garantizada la educación. Detalló que el 99.8 % de los alumnos se encuentra en recintos escolares tradicionales, mientras que el 0.20 % están siendo atendidos en aulas prefabricadas, en centros educativos arrendados y en colegios privados mediante la asignación de becas.
“El Estado garantiza que todos los niños tengan donde recibir su docencia. Si quedan algunos, en estos días serán atendidos”, añadió.
De Camps hizo un llamado a dejar de lado la “politiquería” en el ámbito educativo, ya que a su juicio, las afirmaciones infundadas generan temor y preocupación en las familias.
Desarrollo del ciclo lectivo
Aunque reconoció que, en estos días, la asistencia siempre es menor que las semanas posteriores, el ministro destacó que en promedio el 50 y 60 % de la matrícula estudiantil ha estado asistiendo a clases, lo que calificó como un dato positivo. Asimismo, señaló que desde el lunes se está ofreciendo el desayuno y almuerzo escolar a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Además, afirmó que los libros están disponibles en las aulas y de manera digital para todos los estudiantes.
En cuanto a la utilería escolar, sostuvo que el Inabie continuará con su distribución, aumentando de manera progresiva la entrega diaria de útiles.
Crisis en Bonao
El ministro también se refirió a la situación en Bonao, expresando su rechazo a la decisión de la seccional local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de paralizar la docencia a pocas horas del inicio del año escolar, en perjuicio de miles de niños y adolescentes de esa comunidad.
“Los temas personales no pueden entorpecer lo que es un derecho. Insistimos, para la educación tenemos que anteponer los intereses nacionales ante los intereses legítimos más particulares”, apuntó.
Cerca de 27 mil estudiantes no pudieron iniciar las clases debido a que los maestros realizaron una vigilia frente al Palacio de Justicia de la localidad, en protesta por una acusación de delito de alta tecnología contra el presidente del gremio, Alejandro Martínez (Raúl), la cual calificaron como infundada.