- Publicidad -

- Publicidad -

Educación superior dominicana y la tecnología

José Armando Tavarez Por José Armando Tavarez
Educación superior dominicana y la tecnología
📷 José Armando Tavarez

Las estadísticas de la educación superior en República Dominicana muestran un importante crecimiento en términos de matrícula, cantidad de universidades y presencia de las mismas en todo el territorio nacional. Esto supone grandes desafíos para la universidad dominicana.

Uno de ellos es el relativo al acceso de los estudiantes y su posterior permanencia en el sistema educativo superior.

En este sentido pensamos que las nuevas tecnologías de la información y comunicación puede contribuir de manera significativa en la construcción de un sistema nacional de educación superior cada vez más inclusivo y equitativo.

Es de conocimiento general el gran desarrollo que han experimentado los campus virtuales en el mundo y también en nuestra nación. Un número importante de universidades dominicanas tienen campus virtuales o sistemas de aprendizaje en línea con una oferta amplia y variada de cursos y asignaturas.

En lo que tiene que ver con la educación a distancia vía internet podemos decir que predomina el modelo de educación semipresencial.

Este modelo consiste en la enseñanza por medio de tecnologías y plataformas en línea combinadas con momentos de presencia donde profesores, tutores y estudiantes amplían y refuerzan contenidos y habilidades aprendidas en la virtualidad.

Entendemos que una forma de hacer que la educación superior alcance a todos y todas es hacer un uso más intensivo de estos medios tecnológicos.

Por supuesto, esto debe ir acompañado de una estrategia de inclusión digital que contemple el acceso a internet de las zonas más pobres y alejadas del país.

La educación superior soportada por medios tecnológicos es una vía buena para garantizar una verdadera democratización del conocimiento.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.