- Publicidad -

- Publicidad -

Educación aboga por el cumplimiento del calendario escolar al iniciar nuevo periodo lectivo

El nuevo ciclo inicia con una matrícula de 2,062,061 estudiantes del sector público y 143,913 maestros en servicio

Luis Miguel de Camps-año escolar
📷 El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps. Fuente externa

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (Minerd) dejó iniciado este lunes un nuevo periodo lectivo, abogando por el cumplimiento de todos los objetivos trazados en el calendario escolar que se extiende hasta el 19 de junio del 2026.

Debemos de asegurar que se cumpla el calendario escolar, que los aprendizajes ocurran y que los niños terminen correctamente lo que hoy empiezan”, expresó este lunes el titular de la entidad, Luis Miguel De Camps, al encabezar el acto de apertura del nuevo ciclo académico en el Centro Educativo Casandra Damirón, en Santo Domingo Este.

Según explicó el ministro, este año escolar estará orientado hacia una educación con mayor enfoque en lectura, escritura y matemáticas. Asimismo, se priorizará la preparación de los estudiantes en inglés, artes y técnicas modernas que promuevan la empleabilidad.

De Camps también destacó el impulso a la formación en valores, con el objetivo de desarrollar ciudadanos íntegros, críticos, solidarios y comprometidos con el país.

“Ese es el horizonte, más aprendizaje, más ciudadanía, innovación y más inclusión”, precisó.

Para lograr estas metas, subrayó la importancia del acompañamiento y la integración activa de las familias. Además, hizo un llamado a la sociedad civil para mantener su vigilancia sobre el sistema educativo, e instó a los actores políticos y sociales a continuar con sus aportes, señalando que las puertas del Ministerio de Educación “siempre estarán abiertas” para recibirlos.

Trabajo en conjunto

Durante el acto de apertura del año escolar, en el que estuvo acompañado por el presidente Luis Abinader y otros funcionarios, Luis Miguel De Camps destacó que durante meses han trabajado sin descanso para reforzar los pilares del sistema educativo.

En ese sentido, señaló la necesidad de construir acciones conjuntas entre estudiantes, familias, docentes, sociedad civil y servidores públicos, con el fin de mejorar la calidad educativa.

“Hemos ido paso a paso identificando donde hay que actuar y actuando, identificando lo que hay que fortalecer y generando las vías para hacerlo, poniendo el foco en lo que nos une a todos, la calidad educativa”, indicó.

En ese contexto, anunció que en las próximas semanas se convocará la “Mesa de los Cinco Pilares”, con el objetivo de enfrentar los principales retos del sector y construir una educación de mayor calidad.

Este ciclo escolar inicia con una matrícula de 2,062,061 estudiantes del sector público, 143,913 docentes en servicio y 1,871 autobuses para el programa de transporte escolar.

Etiquetas

Luis Silva

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados