- Publicidad -

- Publicidad -

Eduardo Sanz Lovatón; “El hub logístico es el petróleo dominicano”

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
Eduardo Sanz Lovatón; “El hub logístico es el petróleo dominicano”
📷 Eduardo Sanz Lovatón, durante el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio. José de León

Santo Domingo.-República Dominicana continúa afianzándose como el hub logístico de la región, mediante la incorporación de nuevas tecnologías que han transformado y fortalecido la conectividad portuaria.

De acuerdo con Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, la entidad ha logrado reducir los tiempos de despacho de las mercancías de siete días a solo dos, logrando despachar 80 mil contenedores en 24 horas, lo que ha generado ahorros de RD$2,500 millones en los últimos dos años.

Aseguró que la implementación de más de 700 cambios tecnológicos en Aduanas ha disminuido los tiempos de despachos.

Resaltó que más del 90 % de las mercancías transportadas para salir del país pasan por inspección de rayos x, body scans, body cams y escáneres móviles, los cuales se han instalado en puertos y aeropuertos del país.

Lucía Zorrilla, José Alfredo Corripio, Eduardo Sanz Lovatón, José Monegro, Francis Almonte yÁngel Encarnación durante el almuerzo de ayer del Grupo Corripio.

“Estos avances han contribuido, admitido por algunas de las agencias con las que colaboramos, a incrementar los hallazgos de mercancías ilegales como en cigarrillos, armas y municiones”, señaló Eduardo Sanz Lovatón durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Lucha comercio ilícito
Según las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante los años 2020-2025 se decomisaron más de 4.5 millones de municiones.

Asimismo, fueron incautados más de 175 millones de cigarrillos y U$23.7 millones de dólares, lo que ha conllevado a que más de 100 casos sean sometidos a la justicia por el contrabando de armas y municiones que ingresan al país proveniente de Estados Unidos y otros países de manera ilegal.

Reveló que hace dos semanas se emitió una condena por tráfico ilegal de armas en Puerto Plata, penando a un criminal a más de 10 años.

“Hemos sido usados de ejemplo en otras partes del mundo por los incrementos que hemos tenido en los decomisos de mercancías ilegales en el país”, sostuvo San Lovatón.

Además, dijo que durante el período antes expuesto, se destruyeron 11 millones de cigarrillos, lo que pudo suponer en contribución al Estado casi RD$100 millones.

“Hemos hecho entregas controladas por primera vez en detenciones de aduanas, trabajando con la agencia de los Estados Unidos, el Departamento Nacional de Investigación, y otras agencias que colaboran con nosotros, además de los ministerios como el Ministerio de Comercio y el Ministerio Público, por primera vez estamos viendo los resultados”, apuntó Sanz Lovatón.

Exportaciones
Explicó que Aduanas ha sido parte integral de la explosión que han tenido las exportaciones en los últimos años.

Detalló que en enero los envíos tuvieron un incremento de más de un 15 %, en comparación con 2024.
“Las exportaciones son el principal elemento de divisas que entran al país. Por encima de ritmo, por encima de todas las organizaciones de la economía del país”, agregó.

Con relación al nearshoring, reveló que más empresas internacionales se han posicionado en el país para exportar sus productos hacia mercados cercanos.

Dijo que República Dominicana tiene socios comerciales de España, Suiza y Estados Unidos.
El país tiene propuesto crear nuevas riquezas mediante el Centro de Finanzas Regionales, al aprovechar las infraestructuras ya desarrolladas.

Dirección Aduanas

1 Billón en recaudaciones.
Durante agosto del año 2020 hasta febrero de 2025, la DG recaudó esta cantidad.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados