- Publicidad -

- Publicidad -

Eddy Alcántara niega que se esté importando arroz, pese a denuncias de productores

WEddy Alcántara, director de Pro Consumidor.
📷 Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor. Fuente externa

Santo Domingo. – El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, afirmó que durante este año no se han otorgado permisos para importar arroz al país.

El funcionario hizo esta aclaración en respuesta a denuncias de comerciantes, productores y campesinos, quienes exigen al Gobierno detener la entrada de este producto por su impacto negativo a nivel nacional.

“Hay una producción récord en arroz, que es suficiente para el abastecimiento de lo que se ha proyectado para el tercer trimestre del año”, expresó Alcántara en una entrevista este martes en el programa Hoy Mismo.

Lea también: PLD propone 4 medidas urgentes para salvar producción de arroz

Durante su intervención, el titular de Pro Consumidor aseguró también que el arroz es el único producto de consumo masivo que mantiene estabilidad en sus precios en todos los renglones del comercio. Esto contrasta con lo señalado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otras organizaciones políticas, que afirman que el costo del cereal tiene una tendencia al alza.

Para Alcántara estos planteamientos “carecen de fundamentos y de sentido“.

“La oposición política emite planteamientos infundados… ¿de dónde están sacando esa información?”, enfatizó.

Agregó que, desde hace tres años, gracias a un acuerdo con los productores del cereal, el arroz selecto tipo A, consumido por el 70 por ciento de la población, mantiene su precio congelado entre los 29 y 36 pesos.

Inconformidad

Para organizaciones como la Unión Nacional Campesina (Unaca), la presunta importación de arroz está empujando a la quiebra a miles de productores nacionales, especialmente en la región nordeste.

Según Juan Rondón, presidente de la agrupación, esta situación podría acabar con más de siete mil pequeños y medianos productores en esa zona, así como con las familias que dependen de esta actividad para subsistir.

Asimismo, advirtió que el país podría quedar vulnerable y dependiente de intereses foráneos, debido al deterioro del aparato productivo nacional.

Etiquetas

Luis Silva

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados