- Publicidad -

Economista sugiere el Cibao como región estratégica

  • Más de US$1,569.4 millones en exportaciones sólo de región Norte. Sector. Unas 3,234 nuevas unidades inmobiliarias se construyeron este año.

Samaná es la única provincia que registra caída en sus exportaciones.
Samaná es la única provincia que registra caída en sus exportaciones.

Santo Domingo.-Las empresas deben pensar en el Cibao como un punto de expansión futura, ya que esa región está creciendo económicamente y su cercanía con la zona este de Estados Unidos lo hace más atractivo para su expansión.

Así explicó el economista Raúl Ovalle al señalar que el producto interno bruto per cápita del Cibao se puede comparar con otras naciones de Sudamérica como Nicaragua.

Señaló que esa región se consolida como una zona importante del país por la diversidad en la productividad, tanto en el sector agropecuario como en turismo e inmobiliario.

Indicó que las empresas deben mirar a la región Norte como un punto de expansión futura. Ovalle habló en una conferencia sobre macroeconomía organizada por Q Asesores Corredores de Seguros y Reaseguradores.

La región Norte (RN) o Cibao abarca una superficie aproximada de 19,948.9 kilómetros, el 39.2 % de la superficie total del país. Esta zona geográfica está compuesta por catorce provincias, agrupadas en cuatro subregiones. Tiene una población total de alrededor de 3,567,698 habitantes, según el censo del 2022 de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Las referencias de Ovalle coinciden con datos del Banco Central, en el informe Panorama macroeconómico de la región Norte, el cual indica que en septiembre de 2025, la RN registró la segunda tasa de interés activa más baja entre las cuatro regiones del país, al situarse en 13.83 %
En septiembre de 2025, la región Norte ocupó el segundo lugar a nivel nacional en cantidad de nuevos inmuebles registrados, con 3,234 unidades
En el segundo trimestre de 2025, la inversión pública ejecutada en la RN ascendió a RD$8,712 millones, posicionándose como la segunda más elevada entre las cuatro regiones del país.

Por otro lado, señala que, en línea con la evolución de la actividad económica, las ventas totales reportadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) mostraron una variación interanual de 8.7 % en el período enero-agosto de 2025. De manera particular, las ventas registradas en la región Norte o Cibao (RN) representaron el 15.9 % del total nacional y aumentaron en 8.6 % respecto al mismo período de 2024. Se destacó el dinamismo en las provincias Monseñor Nouel (46.6 %), Hermanas Mirabal (15.8 %), Duarte (12.8 %) y Dajabón (10.6 %).

Señala que al mes de septiembre las exportaciones de la RN ascendieron a US$1,569.4 millones, tras una variación interanual de 10.2 %. Este resultado obedeció, en gran medida, al comportamiento de las exportaciones de origen nacional, las cuales crecieron en 16.9 %.

A nivel provincial, el mayor volumen exportado se registró en Santiago, Duarte y Montecristi.

Inversión

— Primeros meses
La región Norte recibió US$788.7 millones por concepto de inversión extranjera directa, lo que significó un crecimiento interanual de 108.6 %, impulsado por mayores flujos hacia los sectores de minería y energía.

Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados