Economía crecerá un 5.0 % al cierre de 2024 y próximo año

Economía crecerá un 5.0 % al cierre de 2024 y próximo año

Economía crecerá un 5.0 % al cierre de 2024 y próximo año

Las necesidades de financiamiento en lo que va del año han sido cubiertas en el mercado local.

Santo Domingo.-A pesar de los riesgos internacionales persistentes, la economía dominicana se encuentra en una posición favorable apoyada en sólidos cimientos macroeconómicos y fiscales, destaca el último informe del Gobierno dominicano.

Este informe señala que el Producto Interno Bruto (PIB) real del país se proyecta que crecerá un 5.0 % tanto este año como el próximo, impulsado por el dinamismo observado en el primer cuatrimestre del año, las medidas de estímulo monetario y el aumento en la inversión gubernamental.

La política monetaria y los subsidios públicos han mantenido la inflación doméstica cercana al límite inferior del rango meta del 4.0 % ± 1.0 % establecido por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Se espera que la inflación interanual al cierre de 2024 se sitúe en 3.75 % y la inflación promedio para este año se proyecta en 3.50 %, una reducción respecto al panorama macroeconómico anterior, públicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el cual precisa que el tipo de cambio también ha mostrado estabilidad debido a la mayor entrada de divisas.

Se prevé que el tipo de cambio medio se ubique en RD$59.95 por dólar, reflejando una variación interanual del 6.73 %. Para 2025, se anticipa un tipo de cambio promedio de RD$63.40 por dólar, con una depreciación interanual del 5.76 %.

Así van las finanzas
El informe reseña que desde el ámbito fiscal, durante el periodo de enero a marzo de 2024, la Administración Central presentó un balance financiero deficitario de RD$34,518.7 millones, lo que equivale a 0.5 % del PIB.

Esta cifra muestra una disminución de 0.3 puntos porcentuales, equivalente a RD$27,645.9 millones menos, en comparación con el déficit registrado en el mismo periodo de 2023. Las necesidades de financiamiento en lo que va del año han sido cubiertas en el mercado local.

En el primer trimestre de 2024 los ingresos fiscales de la Administración Central sumaron un total de RD$292,657.4 millones, representando el 3.93 % del PIB estimado para el año.

Explica que de esos ingresos, el 87.2 % proviene de ingresos tributarios, destacándose el impuesto sobre los bienes y servicios (RD$147,912.0 millones), el impuesto sobre el ingreso, las utilidades y las ganancias de capital (RD$88,395.4 millones) y el impuesto sobre el comercio y las transacciones internacionales (RD$15,352.7 millones), entre otros.

En cuanto a los gastos, ejecutó RD$307,916.7 millones, equivalentes al 4.13 % del PIB.
Las principales partidas de gastos incluyeron intereses de la deuda (27.2 %), remuneraciones a empleados (23.6 %), donaciones (14.8 %), prestaciones sociales (9.8 %) y subsidios a sociedades públicas y empresas privadas (9.1 %).

Internacional

— Reto
A pesar de los fundamentos económicos sólidos y un entorno internacional más resiliente, persisten factores de riesgo, como los conflictos en Ucrania, Israel y Palestina, las presiones inflacionarias globales.



Noticias Relacionadas