Compartir:
La economía argentina se contrajo más de lo pronosticado en el tercer trimestre luego de que el país sudamericano tuviera su segundo impago de deuda en 13 tres años, lo que obligó al gobierno a reducir las importaciones en un contexto de escasez de dólares.
La segunda mayor economía de América del Sur se contrajo luego de un impago del 30 de julio que siguió a años de batalla legal con acreedores.
En un intento de preservar reservas internacionales que bajaron en abril al menor nivel en ocho años, el gobierno de Argentina aumentó las limitaciones a las importaciones, lo que dificultó la obtención de insumos por parte de los industriales.