Eclipse del siglo moviliza a miles de dominicanos
Santo Domingo.– Miles de personas abarrotaron la parte frontal del Museo de Historia Natural, en la Plaza de la Cultura, para observar el eclipse solar denominado por los astrónomos “eclipse del siglo”.
Desde tempranas horas de la mañana los amantes de la astronomía llegaron al museo para gestionar sus lentes y poder ver este tipo de evento astronómico en los telescopios montados para esos fines y que sólo ocurren cada 30 años.
Otros prefirieron ir a buscar los lentes certificados para estos casos y verlo desde sus hogares y trabajo.
Se registra que el último fenómeno de esta naturaleza se produjo en 1972. Sin embargo, de luna son más frecuentes,

porque su órbita de traslación alrededor de la tierra ocurre cada 29 días.
Próximo eclipse en 2047
Nelson Guzmán, miembro de la Asociación de Astronomía Dominicana, explicó que el próximo eclipse total podrá ser visto en República Dominicana en 2042. El evento ocurrido ayer pudo ser observado en un 78 por ciento.
Entre los países que tuvieron la oportunidad de verlo total en un grado del 100 por ciento está Estados Unidos, principalmente en Carolina del Sur, Tennesse, Oregon y otra zonas.
“La franja total del eclipse va a cubrir unas 70 millas y de ahí que vaya bajando de ser total”, dijo Guzmán.
Detalló que el fenómeno se da por el paso de la luna a través de la tierra y el sol en donde la luna le pasa por el frente al sol. Recordó que sólo en Estados Unidos hubo un momento de oscuridad.
Largas filas

Para la Sociedad Astronomía Dominicana fue una sorpresa ver tanta gente en el Museo de Historial Natural, ya que sólo habían previsto 2,700 gafas, pero la cantidad se duplicó.
El malestar y quejas de personas que desde tempranas horas estuvieron ahí y al llegar su turno les decían que las gafas se habían agotado, teniendo que tomarlas prestadas.
“Mi experiencia fue frustrante por la larga fila, pero valió la pena”, expresó Lucy Vargas, estudiante la Universidad Apec.
