
El Unicaja arrancó por la puerta grande la principal competición doméstica ganando por 86 a 68 al Surne Bilbao Basket.
Olek Balcerowski fue el mejor y sus 17 puntos y 4 rebotes para un 18 de valoración hicieron que el Martín Carpena despidiese al pívot con una sonora ovación.
Chris Duarte asumió con personalidad el desafío de su debut en la Liga Endesa. En esta ocasión no destacó por su acierto de cara al aro, sino por su capacidad para generar ventajas y asistir tras atraer defensas. El dominicano firmó seis pases de canasta que dieron oxígeno al ataque malagueño con sus nueve puntos.
El choque arrancó con un ritmo trepidante, con ambos equipos buscando el aro rival desde el primer instante. A pesar de la cómoda victoria del Unicaja en el marcador final, fue el Surne Bilbao Basket el que mostró más acierto en los compases iniciales. Los vascos sumaban un parcial de 6-12 que obligaba a Ibon Navarro a gesticular más de la cuenta a sus jugadores.
El Unicaja reaccionó rápido gracias a los lanzamientos de Alberto Díaz y Kalinoski —este último desde el perímetro— para apretar el marcador. Jonathan Barreiro, muy activo, completó un 2+1 que dio ventaja a los malagueños, pero la puntería visitante volvió a marcar diferencias al cierre del primer cuarto (15-18). Las claves de la reacción local estuvieron en las seis pérdidas que tuvieron los de Ponsernau.
El segundo acto estuvo marcado por un intercambio de triples que impulsó a Unicaja a ponerse por delante por primera vez con cierta holgura. Pese al empuje exterior de Jaworski, los de Ibon Navarro encontraron en Balcerowski, genial todo el choque en la pintura, y Tyson Pérez los referentes para ampliar la renta y transmitir tranquilidad. La renta costasoleña se disparó por encima de los diez puntos en un visto y no visto. La intensidad ofensiva se mantuvo por el lado de los malacitanos, y al descanso los locales mandaban con claridad (46-34).
El Surne Bilbao se agarra al partido
Un parcial de 9-2 reactivó al conjunto vasco, impulsado por la eficacia anotadora de Darrun Hilliard, autor de 14 puntos en el encuentro. El Bilbao Basket logró equilibrar de nuevo el marcador en un tercer cuarto de notable mejoría, aunque sus esfuerzos no tuvieron continuidad.