k

- Publicidad -

- Publicidad -

Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

El IDAC trabaja en un marco normativo pionero que permitirá el uso de drones para movilidad de personas

WhatsApp Image 2025-09-07 at 7.11.41 PM
📷 Los drones en RD pueden operar hasta un peso máximo de 25 kilogramos.

Santo Domingo. – No es una película de ficción, es simplemente que el país se encuentra en una nueva etapa en materia de regulación para el uso de drones, con la mira puesta en el futuro de la movilidad aérea de personas. Así lo informó Igor Rodríguez director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Actualmente, la normativa vigente establece que los drones en la República Dominicana pueden operar hasta un peso máximo de 25 kilogramos, lo que significa que cualquier aeronave no tripulada que no supere ese límite debe estar registrada, al igual que su usuario. Esta disposición permite identificar tanto al equipo como al responsable de su operación, garantizando seguridad y control en el espacio aéreo.

Rodríguez Durán explicó que, tras un evento celebrado en Montreal el año pasado, el país trabaja en un borrador de regulación pionero para drones diseñados para el transporte de personas.

“La República Dominicana es uno de los pocos Estados en el mundo que cuenta con un proyecto de normativa para estos fines”, señaló.

La novedad es que ya existe en territorio dominicano un equipo de este tipo en proceso de pruebas, bajo la supervisión del IDAC y en coordinación con los fabricantes, relató el director del IDAC. A los propietarios se les brinda asistencia en aspectos como ensamblaje, ejercicios de prueba y condiciones de operación. Sin embargo, el uso con pasajeros aún no está autorizado, ya que falta completar la fase de certificación.

Destacó que la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) ha reconocido los avances del país, luego de que la República Dominicana presentara una nota de estudio sobre el tema, destacando su papel como ejemplo en la región en materia de innovación regulatoria.

El funcionario indicó que la meta es contar con una normativa que permita la movilización de personas mediante drones, en espacios limitados y bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión. Con ello, el país busca abrirse al mercado emergente de la movilidad aérea urbana, ofreciendo alternativas tecnológicas y reguladas para el transporte del futuro.

Te recomendamos leer: Radares Doppler en República Dominicana: cobertura total para temporada ciclónica 2025

Innovación mundial en drones para transporte de personas

República Dominicana se suma a un grupo reducido de países que ya están experimentando con drones para transporte de pasajeros. En China, la empresa EHang opera vuelos turísticos pagos y ha recibido certificación para su modelo EH216‑S. Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, ha completado vuelos de prueba con taxis aéreos eléctricos y planea servicios comerciales para 2026.

En Estados Unidos, compañías como Joby Aviation y Archer Aviation realizan pruebas entre aeropuertos y proyectan operaciones urbanas para eventos como los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. En Europa, países como Alemania, Francia y España han desarrollado pilotos de eVTOL y sistemas de gestión aérea urbana, mientras que Israel y Japón realizan vuelos demostrativos para transporte de personas en entornos controlados.

Incluso Arabia Saudita ha experimentado con drones autónomos para movilidad en entornos específicos, como sitios sagrados durante el Hajj, integrando regulaciones y planificación de infraestructura para 2025‑2026.

Estas experiencias internacionales muestran que la movilidad aérea urbana está en plena expansión, y la República Dominicana busca posicionarse como un referente en la región, con regulaciones que permitan ofrecer servicios seguros y tecnológicos en un futuro cercano.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados