- Publicidad -

- Publicidad -

Drenaje en solución vial de la Luperón, 27 de Febrero y la Isabel Aguiar

Drenaje en solución vial de la Luperón, 27 de Febrero y la Isabel Aguiar
Teodoro Tejada.

La solución integral del caos vehicular y el grave problema del drenaje pluvial que, actualmente realiza el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), de las Intersecciones de las  Avenida 27 de febrero con Avenida Isabel Aguiar y el recién iniciado túnel de la avenida Gregorio Luperón, con avenida 27 de febrero (Plaza de la Bandera), traerá un gran alivio a los usuarios de esas vías que por años han padecido de esos entaponamientos vehiculares y las inundaciones por la inexistencia de drenaje pluvial.

La construcción que se ejecuta en la Prolongación Avenida 27 de Febrero con avenida Isabel Aguiar, con la orientación del ministro Ing. Deligne Ascención, de construir un paso a desnivel que impide los giros desde la Av. 27 de febrero hacia la Av. Isabel Aguiar, es una medida óptima, cuyo objetivo es mejorar el flujo vehicular de la Avenida 27 de Febrero en el Distrito Nacional, con el Municipio Santo Domingo Oeste y la conectividad vial de la Región Ozama con la Región sur, a través de la  avenida 06 de noviembre.

- Publicidad -

De acuerdo a los datos suministrados, por el MOPC, esta alternativa tendrá una extensión de 480 metros lineales y constará de tres tramos (dos a cielo abierto y uno cerrado), cinco carriles (tres en dirección oeste–este y dos en dirección este–oeste), de 3.65 metros cada uno, separados por muros New Jersey, permitiendo el paso expreso por el cruce. Ademes de Seis carriles a nivel, tres en cada dirección.

Para estos trabajos, se ha realizado una delicada labor de movilización de interferencias de las tuberías del acueducto de Santo Domingo de la (CAASD), las líneas de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Empresa Distribuidora del Sur (EDESUR) y las diferentes Empresas Telefónicas.

El congestionamiento de la Prolongación 27 de febrero y Avenida Isabel Aguiar, reciben unas 350 mil personas por día. unas de las principales causas de los taponamientos vehiculares, ha sido la constante inundación de la Prolongación 27 de Febrero, básicamente en épocas de lluvias y las aguas provenientes de la cañada de Guajimía, originando el colapso de los drenajes, generando el bloqueos en la vía.

Este angustiante problema, fue solucionado con un innovador diseño, plasmado en el plano taller, donde se determinó construir una laguna de transición para facilitar el drenaje pluvial.

El ministro Ing. Deligne Ascención, en una acción correcta, rediseñó y cambió el sentido de la construcción del Túnel por Avenida Luperón con Avenida 27 de febrero (Plaza de la Bandera), en dirección Norte-Sur, que tendrá una longitud de 1.00 km, con dos carriles por sentido de circulación y ancho de 3.65 metros cada uno.

No obstante, es importante incluir en este proyecto la solución del caótico drenaje pluvial de la Avenida Luperón en toda su extensión y sus vías contiguas, entre esta la Avenida Isabel Aguiar, básicamente el área de la Universidad Federico Enrique y Carvajal (UFHEC).

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias