- Publicidad -

Draghi cumple con la economía

Bloomberg News.-Al empeñar más dinero para compras de bonos públicos del que habían anticipado los pronosticadores, el presidente del Banco Central Europeo hizo caer al euro hasta un mínimo en 11 años de US$1,1316 el jueves, en tanto se incrementó el costo de las opciones de protección contra más caídas.

El programa por 1,1 billones de euros (US$1,25 billones) anunciado por el BCE llevó a los estrategos de HSBC Holdings Plc y UBS AG a reducir las perspectivas para la moneda de 19 países.

“Es muy apabullante”, dijo el inversor multimillonario George Soros, de 84 años, en un evento este jueves en Davos, Suiza. El conjunto “fuerte” de medidas superó las expectativas, dijo, y “pienso que será efectivo”.

Los diseñadores de la política insisten en que no apuntan al tipo de cambio, pero un euro más débil es clave para su objetivo de evitar una deflación y lograr que su economía casi estancada sea más competitiva. Soros, el ex gerente de fondos de cobertura, es famoso por haber apostado con éxito contra el Banco de Inglaterra en 1992.

Comprando bonos a los inversores, el BCE espera liberar efectivo para que circule en la economía, lo cual también tiene el efecto de devaluar el euro.

Prometió comprar bonos por 60,000 millones de euros todos los meses hasta septiembre del año próximo, dijo Draghi en una conferencia de prensa luego de la reunión del BCE en Fráncfort.

Para acallar las críticas, los 19 bancos centrales nacionales de la región harán 80 por ciento de las compras y asumirán todos los riesgos que impliquen.

“Una vez más, no se puede estar en contra de Draghi”, dijo por teléfono el jueves Peter Dragicevich, estratega en Commonwealth Bank of Australia en Londres. “A este tipo hay que darle 10 sobre 10. Sigue cumpliendo más de lo prometido en relación a las expectativas”.

El anuncio de Draghi continuó unos pocos días notables para la divisa, que ya se debilitó hasta un récord contra una canasta de sus pares luego de que Suiza puso fin inesperadamente al tope para su moneda el 15 de enero.

Draghi dijo en julio de 2012 que haría “todo lo que sea necesario” para salvar al euro cuando la moneda se desplomó en tanto los costos de financiamiento aumentaban en la región.

Etiquetas