
SANTO DOMINGO.-Los humedales de Montecristi y el Refugio de Vida Silvestre de Laguna Redonda y Limón, en Miches, que representan dos importantes ecosistemas para el país, serán propuestos para formar parte de la Convención Ramsar, que les daría la condición de especie de Patrimonio de la Humanidad.
El primero de estos cuenta con arrecifes coralinos en su interior, además de algunos cayos, entre ellos Tuna, Monte Chicos y Arena, donde se reproducen gaviotas o charranes migratorias que llegan de la Florida, conocidas como “bubíes”.
Laguna Redonda y Limón recibe aves migratorias como (el pato de la florida, pato cabecilargo).
Los humedales, según Juana Peña, bióloga y técnica del Departamento de Vida Silvestre de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, son superficies, permanentes o temporales, estancadas cubiertas de agua, sean estas de estado natural o artificial con corrientes, dulces, o saladas, incluyendo las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros (Convención Ramsar, 1971).
