- Publicidad -

Doppelganger: la ancestral atracción por "el otro yo" y cómo ha cambiado a través del tiempo

yo
¿La misma supermodelo? ¿Cuál es Kate Moss y cuál su doble?

En marzo de 2024, una persona con los ojos felinos, el pelo rubio y los pómulos altos de Kate Moss desfiló por la pasarela de la Semana de la Moda de París.

Pero no era la británica Kate Moss de la "era de las supermodelos" de la década de 1990.

En internet hubo confusión.

"¿No es esa Kate Moss?", decía un comentario típico. Otro estribillo común era un incrédulo: "Es Kate Moss".

Para unos pocos entendidos, su forma de andar delataba que no era la famosa supermodelo: en realidad era Denise Ohnona, una doble de Moss de Lancashire, Inglaterra.

La alta costura parece haber desencadenado una tendencia.

Más tarde, durante el año, se abrieron las compuertas para una oleada de concursos de imitadores.

Primero, aquellos que se consideraban iguales al actor Timothée Chalamet, quien recientemente interpretó a Willy Wonka, se reunieron en el parque Washington Square de Nueva York.

Luego, los dublineses acudieron en masa para demostrar que se parecían al irlandés Paul Mescal, que acababa de protagonizar "Gladiador II".

Después vino un concurso para los que se parecían al cantante Harry Styles, luego al actor Dev Patel, seguido por la estrella de la serie "The Bear", Jeremy Allen White, Zayn Malik, Zendaya, etc., y se programaron otros que se llevaron a cabo durante diciembre.

Aunque esta reciente oleada ha parecido muy actual y ha tenido un alcance global (cada una de ellas se ha propagado con una viralidad vertiginosa), la competencia de dobles no es una idea nueva.

Escena en el concurso

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados