¿Dónde están los dos puentes de la Provincia Santo Domingo?

¿Dónde están los dos puentes de la Provincia Santo Domingo?

¿Dónde están los dos puentes de la Provincia Santo Domingo?

Alexis Rafael Peña.

En poco tiempo de asumir la presidencia Luis Abinader Corona, su ministro de Obras Públicas y Comunicaciones había anunciado al país la construcción de dos puentes, uno que conectaría el Distrito Nacional con  Santo Domingo Este y el otro, con Santo Domingo Norte (Villa Mella).

A la fecha, esos dos importantes municipios del Gran Santo Domingo y sus habitantes, aún están a la espera del primer picazo.

Existe la necesidad de mejorar la comunicación y la movilidad de la ciudadanía a esos dos municipios. Miles de ellos se trasladan a diario a sus trabajos, estudios, salud, diversión, entretenimiento y otros asuntos.

Su espera ha sido larga. Seguirá larga. La ciudadanía en el transcurrir de sus 4 años ha sido sorprendida en su buena fe y ha creído en las falsas promesas. Promesas que según sus partidarios serían una realidad.

El transporte para las personas que viven esos dos municipios y que día a día tienen que acudir a sus trabajos y estudios pasan las de Caín, pero sin Abel.

Las elecciones del 19 de mayo son las oportunidades que posee la ciudadanía para desahogarse y decidir sobre sus futuras esperanzas. Esperanzas que pueden iluminar el transcurrir de sus vidas y de los suyos.

Ustedes amigos y amigas lectoras, son los y las que tendrán la posibilidad de hacer de sus esperanzas no un sueño sino una realidad. Exigiendo con su voto y el de los suyos, para decir a las autoridades correspondientes: ejecutivas y legislativas sus deseos.

La ciudadanía votante tiene que valorar su voto. Ahora es el momento de ver su realidad en su comunidad, barrio, escuela, hospital, policía, empleos, productos de primera necesidad (arroz, carne, habichuela, pollo, carnes, aceite, ajo, cebolla, ensalada). Con esa realidad vote.

Ese contexto le dice cuál decisión tomar en la urna.

Urna que no puede aceptar votos nulos, en blancos. Eso no es posible amigo ciudadano. Voto pero con voluntad de decirle a las autoridades de ahora (Luis Abinader) y a los que aspiran (Leonel Fernández, Abel Martínez, Miguel Vargas, Ana Teresa, Carlos Peña, Patria para Todos, Opción Democrática, y otros), que usted sabe porqué vota por ellos y ellas.

El domingo 19 de mayo, busque su mesa y sus candidatos: presidenciales, senatoriales y diputados. Elija, pero hágalo bien por favor. Fíjese que no se cuele uno con adicciones a las drogas, al romo, a las mentiras….

Es de bueno que observe lo que dicen las personas candidatas en Grupo de Comunicaciones Corripio, ahí están el presidente Luis, Leonel, Abel y los otros. Cada uno de ellos y ellas con propuestas de nación.

A la demagogia échala a un lado. Busque la forma de participar vía las redes sociales o con periodistas que sus intereses estén a favor de la democracia y del buen vivir.

Y recuerde Preguntar ¿Donde están los dos puentes de la Provincia Santo Domingo?

Y sabrá cómo votar y por quien no votar y por quién votar en las venideras elecciones.

Aproveche también preguntando usted por el hospital de su barrio. Por su escuela en la comunidad. Por los empleos a los jóvenes de barrio. También donde están las instancias infantiles que fueron prometidas.

En que están los espacios para las personas envejecientes, discapacitados. Donde voy a buscar salud, alimentos, medicamentos para ellos y ellas. Y la comida.

Bueno hay mucho que pensar para votar.



Alexis Rafael Peña Céspedes

Periodista, abogado y mediador certificado.

Noticias Relacionadas