Dónde está la fortuna de "El Chapo", uno de los hombres más ricos del planeta

Era uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, líder del cartel de drogas más grande del continente americano y la revista Forbes lo incluyó en su lista de los más ricos del planeta en 2012.
Pero a Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", las autoridades de México y Estados Unidos no le han encontrado la fortuna que se ha dicho que posee.
La Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR) reconoce que no ha sido fácil hallar las propiedades y recursos del capo, actualmente encarcelado en Nueva York.
"Estados Unidos hoy todavía no le encuentra un dólar a 'El Chapo'", dijo recientemente el procurador Raúl Cervantes a Televisa.
"No utilizaba el sistema financiero por lo que se ve, nosotros le habíamos encontrado muy pocos activos, pero el Departamento del Tesoro no los ha encontrado".
Eso no significa que Guzmán Loera sea pobre. En una conversación con el actor Sean Pean, publicada en enero de 2016 por la revista Rolling Stone, el detenido presumió sus negocios.
"Yo suministro más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que cualquier persona en el mundo", le dijo al actor.
"Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y embarcaciones".
"No es tan sencillo"
La fortuna de "El Chapo" siempre ha estado rodeada de misterio e incluso no existe una sola cifra respecto a su monto.
Hasta 2012 Forbes afirmaba que los bienes del capo superaban los US$1.000 millones.
Actualmente la fiscalía de Nueva York, donde Guzmán enfrenta un juicio, pretende confiscarle US$14.000 millones, el equivalente a las ganancias que se calcula obtuvo como líder del Cartel de Sinaloa.
En las redes sociales es frecuente encontrar imágenes atribuidas a los hijos del capo a bordo de yates o autos de lujo. También suelen mostrar relojes de alto costo y paquetes con miles de dólares.
Pero al mismo tiempo su hija Rosa Isela Guzmán dijo que el gobierno mexicano creó la versión de que su padre era millonario.
Al final, el fiscal Cervantes reconoce que las autoridades mexicanas y estadunidenses no tienen el dato concreto sobre la riqueza del detenido.
"No se tiene una identificación clara del monto de los activos", asegura. El dinero "no se ha encontrado, hay muy pocos activos, no utiliza el sistema financiero, no es tan sencillo".
