- Publicidad -

Dónde colocar el router WiFi para mejorar la señal en toda la casa

  • Las antenas del router emiten señal en forma de un “anillo” alrededor del dispositivo, por lo que su alcance es más eficiente en el plano horizontal

Pequeños detalles que a menudo pasan desapercibidos pueden marcar una gran diferencia en la calidad del WiFi del hogar. Uno de los más importantes y menos tomados en cuenta es el lugar donde se instala el router.

Aunque la mayoría de las personas culpan a la compañía proveedora de internet cuando la conexión se vuelve lenta o se interrumpe, la causa más común no siempre está en el servicio, sino en la mala ubicación del dispositivo que distribuye la señal.

El router es el corazón de la red doméstica: de él depende que todos los dispositivos —teléfonos, computadoras, televisores inteligentes, cámaras de seguridad o consolas de videojuegos— puedan conectarse sin interferencias. Colocarlo en un sitio inadecuado puede causar zonas sin cobertura, velocidades reducidas o desconexiones frecuentes.

Cómo se propaga la señal WiFi

Los routers domésticos operan principalmente en dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz.

  • La banda de 2.4 GHz ofrece mayor alcance y puede atravesar mejor paredes o muros, pero tiene un inconveniente: suele saturarse con facilidad porque comparte espacio con muchos dispositivos del hogar, como microondas, teléfonos inalámbricos antiguos, altavoces Bluetooth e incluso los controles de algunos electrodomésticos inteligentes.
  • La banda de 5 GHz, en cambio, es más rápida y menos propensa a interferencias, aunque su alcance es más limitado y las paredes gruesas pueden debilitar su señal.

Por eso, más allá de elegir la banda adecuada, la ubicación física del router es determinante para aprovechar todo su potencial.

Los mejores lugares para colocar el router WiFi

  1. En un espacio abierto y ventilado
    Muchas personas optan por esconder el router dentro de un mueble, detrás del televisor o en un rincón del piso para no afectar la decoración. Sin embargo, esto es un error. Las señales WiFi son ondas electromagnéticas que se atenúan al atravesar obstáculos como paredes, metales o cristales. Mantener el router al aire libre y libre de obstáculos permite que la señal se propague con mayor fuerza y uniformidad.
  2. Ubicado en una posición elevada
    La altura también influye en el alcance de la señal. Colocar el router sobre un estante alto, una mesa o una repisa —a una altura de entre 1 y 1.5 metros— mejora considerablemente la cobertura. Las ondas se expanden en todas direcciones, pero suelen propagarse mejor hacia abajo que hacia arriba, lo que favorece su distribución cuando el dispositivo está en una posición superior.
  3. Cerca del centro del hogar
    Una ubicación central permite que la señal llegue con más equilibrio a todas las habitaciones. Cuando el router se instala en una esquina o en un extremo de la vivienda, gran parte de la señal se desperdicia hacia el exterior. En casas grandes o de varios niveles, colocar el dispositivo en el centro del piso principal o incluso en un punto medio entre plantas ayuda a mantener la estabilidad de la conexión.
  4. Próximo a una ventana (con precaución)
    Si necesitas extender la cobertura hacia patios, balcones o jardines, ubicar el router cerca de una ventana puede ser útil, siempre que no quede demasiado lejos del resto de la casa. La señal puede “escaparse” al exterior, debilitando la conexión en el interior, por lo que es importante equilibrar su alcance.

Qué evitar al colocar el route

  • No lo coloques cerca del televisor ni del microondas. Ambos aparatos generan interferencias que pueden alterar la estabilidad del WiFi.
  • Evita los espejos y superficies metálicas. Estas reflejan las ondas y provocan zonas muertas o inestables.
  • No lo pongas en el suelo. A ras del piso, la señal se absorbe con mayor facilidad por muebles, alfombras o incluso la estructura del edificio.
  • Evita colocarlo junto a paredes muy gruesas o columnas. Estas barreras reducen significativamente el alcance de la señal.

Consejos técnicos para mejorar la cobertur

  • Si el router tiene antenas externas, colócalas en distintas direcciones: una vertical y otra ligeramente inclinada, alrededor de 45 grados. Esto ayuda a cubrir mejor diferentes niveles y habitaciones.
  • Para routers con antenas internas, sigue las recomendaciones del fabricante: algunos modelos están diseñados para colocarse en posición vertical, otros horizontal.
  • No pongas objetos encima del router ni lo encierres en un espacio cerrado. Esto no solo limita la ventilación, sino que puede provocar sobrecalentamiento, afectando su rendimiento y su vida útil.
  • En viviendas grandes o con paredes gruesas, considera ampliadores de señal (WiFi extenders) o sistemas de red mesh, que distribuyen la conexión de forma más uniforme en toda la casa.

Entender cómo viaja la señal

Las antenas del router emiten señal en forma de un “anillo” alrededor del dispositivo, por lo que su alcance es más eficiente en el plano horizontal. Si se coloca demasiado alto o demasiado bajo, parte de la señal se desperdicia. Visualizar este patrón ayuda a elegir la posición más adecuada.

También influye la orientación del hogar y el tipo de materiales de construcción: las paredes de hormigón, los techos metálicos y las puertas reforzadas bloquean más la señal que los muros de madera o yeso.

Una pequeña inversión, un gran cambio

Ubicar correctamente el router puede parecer un detalle menor, pero sus efectos son notables: velocidades más estables, menos interrupciones en videollamadas, mejor experiencia al ver películas o jugar en línea y una conexión más confiable en todos los dispositivos.

En resumen, el mejor lugar para tu router es en el centro de la casa, a una altura media, libre de obstáculos y lejos de fuentes de interferencia. Un ajuste tan simple puede convertir una red débil y frustrante en una conexión rápida, estable y eficiente.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Artículos Relacionados