- Publicidad -

¿Dónde buscar cuando Google no es suficiente?

Si el refranero popular no ha caído totalmente en desuso, un dicho nuevo podría ser "Si no está en Google, no existe".

Pero, ¿es cierta esta afirmación? ¿Se puede hacer algo cuando no encuentras lo que buscas en Google?

El gigante creado por los estadounidenses Larry Page y Serge Brain hace casi 20 años indexa más de un billón de páginas web. Pero el problema puede no ser tanto que lo que buscas no esté ahí, sino que lo encuentres.

Por tanto, a veces podemos necesitar buscadores especiales, que no son tan conocidos pero pueden ser realmente útiles.

Buscador de información científica

Uno de los grandes problemas de la red es separar el grano de la paja.

A veces puedes estar interesado en encontrar información especializada o científica, que te asegure una veracidad y al teclear en Google puedes navegar durante horas entre páginas de economistas, chamanes, biólogos y cuñados que se mezclan en alegre combinación.

Una forma de encontrar estudios serios sobre materias académicas es navegar en portales que recopilan a modo de repositorios este tipo de información especializada procedente de investigadores de universidades e instituciones reputadas.

Para buscar información académica de calidad y evitar páginas de chamanes y cuñados, lo mejor es usar repositorios como Social Science Research Network.

Etiquetas

Artículos Relacionados