Donald Trump sufre afección venosa, pero goza de buena salud

Washington.-La Casa Blanca informó ayer que el presidente estadounidense, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas de la tercera edad, y concluyó que goza de “excelente salud”.
El mandatario, de 79 años, fue sometido a pruebas médicas por “precaución” tras mostrar moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas en las últimas semanas, molestias calificadas de menores.
El informe médico difundido por el doctor presidencial, Sean P. Barbabella, enmarcó dicho chequeo en los cuidados médicos rutinarios a los que se somete al líder republicano y subrayó que este fue evaluado “exhaustivamente por exceso de precaución”.
Son especulaciones
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó a su vez de “especulaciones” los informes sobre los “hematomas y la hinchazón en las piernas” de Trump. “El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario”, dijo en una rueda de prensa.
Trump fue sometido “a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años”, indicó Leavitt.
La portavoz presidencial agregó que no se observaron “indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, como tampoco señales de “insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica” tras otras pruebas de laboratorio.
Ligero hematoma
Leavitt reconoció que Trump sí presentaba “un ligero hematoma en el dorso de la mano” como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, “concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos” debido a los “frecuentes apretones de mano” y “el uso de aspirina” que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.
El informe médico precisó que se trata de un efecto secundario benigno y conocido debido a la toma de aspirinas. “El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la “transparencia” de la Administración al compartir esta información.
La minoría drusa
En otro orden, la violencia sectaria en la provincia meridional siria de Al Sueida, de mayoría drusa y donde en los últimos cinco días se produjeron enfrentamientos con tribus beduinas en los que tomaron partido los Ejércitos de Siria e Israel, ha provocado el desplazamiento de casi 2.000 familias, según la ONU.
“Casi dos mil familias han sido desplazadas de las zonas afectadas por la violencia en la gobernación de Al Sueida.
Según uno de nuestros socios locales. Estas familias se encuentran actualmente refugiadas en una docena de alojamientos colectivos”, informó la portavoz adjunta de la ONU, Stephanie Tremblay, este jueves. Asimismo, Tremblay añadió que estas familias no pueden regresar a sus hogares debido a los daños, saqueos o destrucción de sus viviendas.
Las autoridades sirias todavía no han ofrecido un balance actualizado de víctimas, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ya eleva la cifra a más de 370 muertos desde el pasado domingo.
Los choques involucraron inicialmente a grupos de la minoría árabe drusa y a clanes beduinos, pero el envío de las fuerzas gubernamentales a esta región donde la seguridad estaba en manos de facciones locales abrió un nuevo frente de batalla entre estos dos últimos bandos.
La minoría religiosa drusa, que participó activamente en el derrocamiento de Al Asad, mantiene una relación tensa con el nuevo Gobierno islamista en Damasco y se ha negado hasta ahora a permitir la entrada de fuerzas regulares en Al Sueida.
Por su parte, Israel, donde vive una importante comunidad drusa, afirma que actúa en defensa de esa minoría en Siria.
En torno a Trump
—1— Examen
Trump fue sometido “a un examen completo, que incluyó estudios vasculares.
—2— Benigno
El informe médico precisó que se trata de un efecto secundario benigno.
—3— Familias
Los ataques en Siria afectan a conglomerado de familias drusas.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.