
Washington.-El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer que comenzó a “organizar” una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar ayer un encuentro en Washington con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.
“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, escribió Trump en un mensaje en su red social Truth Social en el que añadió que tras esa cumbre bilateral se celebraría una a tres bandas que también lo incluiría a él.
“Después de esa reunión, tendremos una trilateral, en la que estarían los dos presidentes y yo mismo”, escribió.
Los participantes
Trump aseguró que ayer mantuvo “una muy buena reunión” en la Casa Blanca con “distinguidos invitados” en referencia a Zelenski, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.
“Durante la reunión, abordamos las garantías de seguridad para Ucrania, que serían proporcionadas por los distintos países europeos, en coordinación con Estados Unidos.
Todos estamos muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania”, detalló sobre el encuentro el magnate neoyorquino.
Al inicio del encuentro multilateral Trump insistió a su vez en que hoy era necesario debatir el “intercambio de territorios”, una propuesta lanzada por el presidente ruso Vladímir Putin durante su encuentro de la semana pasada en Alaska y que implicaría que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk.
Sin embargo, Kiev ha dicho que considera intolerable este posible intercambio y que técnicamente resulta además inconstitucional de acuerdo a la Carta Magna ucraniana.
En todo caso, ninguno de los participantes en las reuniones de hoy en la Casa Blanca se ha pronunciado hoy sobre la posibilidad de que vaya a estar sobre la mesa la posible cesión de territorios ucranianos que controla actualmente el ejército ruso. Trump dijo que la reunión multilateral finalizó con “más reuniones en Despacho Oval” tras la llamada con Putin.
El diario The New York Times ha adelantado a su vez que las conversaciones se han prolongado más de lo esperado y que todos los líderes han optado por cenar en la mansión presidencial estadounidense.
Sobre prisioneros
En otro orden, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, quiere liberar a más de mil prisioneros ucranianos para demostrar que quiere llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania.
“Creo que verán que el presidente Putin quiere algo diferente”, dijo Trump al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y al resto de líderes europeos presentes en la reunión en la Casa Blanca.
Y siguió: “Va a haber movimientos realmente positivos. Sé que hay más de 1.000 prisioneros (en Rusia) y sé que va a liberarlos, quizá los liberen muy pronto, casi de inmediato, lo cual me parece excelente”.
El intercambio de prisioneros ha sido una de las pocas vías diplomáticas que Moscú y Kiev han implementado desde el inicio de la guerra.
En apoyo a Ucrania
— Garantía
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, definió ayer como “gran paso” y “un logro que marca la diferencia” el anuncio del presidente Donald Trump, de que Washington participará en las garantías de seguridad para Ucrania.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.