- Publicidad -

- Publicidad -

Donald Trump revoca permisos a petroleras que exportan el crudo venezolano

EFE Por EFE

Nueva York.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, informaron en las últimas horas medios estadounidenses.

Petroleras notificadas
Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

Aquellas licencias fueron otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden, por lo que, según la prensa de Estados Unidos, la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas venezolano.

Aunque en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.

Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país latinoamericano, intensificando la campaña de la Administración Trump para aislar a Venezuela, en medio de una batalla en la que también juega un papel fundamental la migración- Washington dijo que Caracas se opone puntualmente a aceptar a los deportados.

No obstante, desde la Administración de Nicolás Maduro se han declarado dispuestos a recibir a sus connacionales y han informado que 229 venezolanos procedentes de Estados Unidos aterrizaron ayer en la nación caribeña, el tercer grupo que llegó después de que se acordara con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación hace una semana.

Reelección de Trump
Donald Trump no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.

“Mucha gente quiere que lo haga. Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Trump y la ONU

— Recortes
La Administración Trump ha prescindido de la ONU para negociar una salida a los dos grandes conflictos actuales, la guerra de Gaza y la de Ucrania. Algo que se suma a los enormes recortes aplicados contra la organización.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados