El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para retirar los aranceles a algunas importaciones agrícolas de Brasil con fecha a partir del 13 de noviembre, tal y como ha comunicado la Casa Blanca.
Esto se debe a un progreso en las negociaciones con el Gobierno de Brasil, encabezado por Lula da Silva, y tal y como indica el presidente estadounidense, cree que estos cambios son “necesarios y apropiados para hacer frente a la emergencia nacional”.
Productos incluidos
Las exenciones están recogidas en dos listados que incluyen desde carne y otros productos bovinos a especias, frutas y granos como el café, el cacao y sus derivados y muchos otros bienes de origen agrícola. También se incluyen combustibles fósiles, productos derivados o sustancias químicas relacionadas con el carbón y su procesamiento, gases licuados, productos químicos, pulpas de madera y diversos componentes para aviación civil.
Trump y Lula, que prometió defender la soberanía de su país, comenzaron a negociar después de haberse cruzado por casualidad el pasado mes de septiembre en Nueva York, en los pasillos de la Asamblea General de la ONU, cuando según los líderes surgió “química” entre ambos. Poco después, los mandatarios tuvieron una llamada telefónica y se reunieron cara a cara el pasado 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, en una cita calificada como positiva por ambas partes.
Desde entonces, equipos de ambos Gobiernos han discutido la posible revisión de los aranceles impuestos a Brasil, un país que durante los últimos 15 años, según datos oficiales, ha tenido una relación comercial deficitaria con el país norteamericano.
Petición aceptada
— Aranceles
El Gobierno brasileño calificó de positivo el plan de Trump de retirar ciertos aranceles a productos agrícolas brasileños, pero indicó que confía en seguir negociando nuevas rebajas en otros productos de exportación.