- Publicidad -

- Publicidad -

Donald Trump no se define como un tirano ante avalancha crítica

Se considera como inteligente y un hombre con gran sentido común. Proceso. Una gobernadora de la Fed presentará demanda contra Trump.

Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que él no es “un dictador”, sino “una persona con gran sentido común”, en contra de lo que dice que le llaman algunos críticos por desplegar a las tropas en Washington y amenazar con hacerlo en Chicago pese a que sus gobiernos municipales no están a favor.

“No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común y una persona inteligente”, dijo Trump en el Despacho Oval antes de firmar cuatro órdenes ejecutivas.

El mandatario estaba alabando su estrategia para combatir la supuesta criminalidad en la capital estadounidense cuando se quejó de que muchos “no agradezcan” lo que dice estar haciendo por esas ciudades.

Trump y Chicago
En las últimas horas ha mantenido un enfrentamiento con las autoridades de Chicago y del estado al que pertenece, Illinois, porque el presidente está amenazando con replicar el despliegue en Washington en esa ciudad, ambas con alcaldes demócratas. “Cuando tengo a un tipo como JB Pritzker (el gobernador de Illinois) criticándonos antes incluso de que lleguemos, digo: ‘La siguiente debería ser Chicago’. Como todos saben, Chicago es un campo de muerte en este momento y no lo reconocen”, aseguró Trump pese a que no se encuentra entre las ciudades con más delincuencia del país.

“Dicen: ‘No lo necesitamos. Libertad, libertad. Él es un dictador. Él es un dictador (refiriéndose a él mismo)”, apuntó.

El mandatario entonces negó serlo y comentó: “Mucha gente está diciendo: ‘Bueno, tal vez nos vendría bien un dictador.’ A mí no me gustan los dictadores”.

Así, Trump lamentó que “en lugar de recibir elogios”, le acusen de estar “intentando tomar la República”.

Sobre inmigrantes
En tanto, un juez federal de Estados Unidos desestimó ayer la demanda del Departamento de Justicia contra quince jueces federales de Maryland, quienes habían emitido una orden que prohibía a la Administración de Donald Trump realizar deportaciones durante al menos 48 horas.

El juez Thomas Cullen, nominado por el presidente Donald Trump durante su primer mandato, rechazó la querella del Gobierno, presentada en mayo, que buscaba eliminar este freno a su proceso de deportaciones.

La orden acordada por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos de Maryland exige al secretario dictar automáticamente una orden cautelar contra la deportación o la impugnación de la situación legal de cualquier extranjero detenido en ese estado por las autoridades migratorias, a fin de revisar las garantías legales de su detención.

En otro orden, la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, a la que el presidente Donald Trump lleva días hostigando y acusando de fraude, presentará una demanda contra el despido que le ha notificado por carta el propio mandatario, según anunció ayer el abogado de la economista.

“El presidente Trump no tiene autoridad para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook”, explica el letrado Abbe Lowell.

Trump y la FED

— Gobernadores
El presidente Donald Trump dijo ayer que muy pronto tendrá una mayoría en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal que permitirá una rebaja de los tipos de interés por la que lleva tiempo abogando.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados