Donald Trump, presidente, magnate y dueño de 19 campos de golf

Inglaterra.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró este martes un nuevo campo de golf de su compañía en el condado de Aberdeenshire, en el noroeste de Escocia, que se unirá a otro campo de 18 hoyos puesto en marcha hace trece años para, así, crear una experiencia “inigualable” de 36 recorridos trazados entre dunas naturales, brazales y humedales.
Con este nuevo campo, diseñado por un equipo liderado por Eric Trump, hijo del magnate y vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, ya son tres los campos que la compañía Trump Golf tiene repartidos por tierras escocesas.
“De Escocia a Palm Beach, de Los Ángeles a Dubai»- Así se presenta en su página web el emporio golfístico de Donald Trump y que ha sido noticia durante los últimos días por la visita del presidente estadounidense a sus complejos de Escocia e Irlanda para jugar a su deporte favorito entre encuentro y encuentro con líderes europeos.

Lea también: Trump niega haber dibujado mujeres, como afirma una carta de Jeffrey Epstein
Y es que en este viaje privado el republicano mató dos pájaros de un tiro, o, usando la jerga golfística, hizo un hoyo en uno- no solo tuvo tiempo para recorrer sus terrenos y practicar su ‘swing’, sino que se reunió con el ministro principal de Escocia, John Swinney, o con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien acordó un pacto arancelario tan bienvenido como criticado.
Todo empezó en West Palm Beach Trump Golf lleva más de un cuarto de siglo expandiéndose no solo por Estados Unidos y el Reino Unido, sino también por otras latitudes como Indonesia, Emiratos Árabes e Irlanda.
La andadura comenzó en 1999 con la apertura del Trump International Golf Club de West Palm Beach, en Florida (EE. UU.), el complejo en el que, 25 años después, en septiembre de 2024, el por entonces expresidente estadounidense sufrió un intento de asesinato en plena campaña de cara a los comicios que acabó ganando un mes después frente a la demócrata Kamala Harris.
Al campo de West Palm Beach, diseñado por Jim Fazio, le siguió la apertura, entre 2002 y 2010, de otros siete complejos en Nueva York, Nueva Jersey, California, Washington D.C. y Philadelphia, hasta que, en 2011, Trump Golf se expandió más allá de Estados Unidos y llegó a Aberdeen, en Escocia.
Doonbeg (Irlanda), Turnberry (Escocia) y Dubai (Emiratos Árabes) se unen al mapa golfístico de Donald Trump en la década de los 2010, años en los que la franquicia del magnate sigue llevando césped y hoyos a Carolina del Norte y Florida.
En Lido (Indonesia) ha tenido lugar la más reciente apertura de Trump Golf, que llegará próximamente a Bali (Indonesia), Mascate (Omán) y Simaisma (Catar).
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.