- Publicidad -

- Publicidad -

Donald Trump dice que avanza plan de paz en Ucrania

EFE Por EFE

Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que hoy tendrá lugar en Múnich una reunión entre representantes de alto nivel de Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

“Habrá una reunión en Múnich. Rusia estará allí con nuestra gente. Por cierto, Ucrania también está invitada. No estoy seguro exactamente de quién estará allí de cada país, pero habrá gente de alto nivel de Rusia, Ucrania y Estados Unidos”, dijo en el Despacho Oval.

Hoy tiene lugar la Conferencia de Seguridad de Múnich, que arranca marcada por las perspectivas de unas prontas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, impulsadas por Estados Unidos y en las que Europa exige tener una voz en la mesa.

La cita reunirá a más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, incluidos el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance. Rusia no ha sido invitada oficialmente.

Trump conversó el miércoles por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, y, en un mensaje en Truth Social, anunció que ambos países habían llegado a un acuerdo para iniciar “negociaciones inmediatas” con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.

Unión Europea
En tanto el presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó ayer que la paz en Ucrania y la seguridad en Europa son “inseparables” y advirtió de que no habrá negociaciones “creíbles y exitosas” ni paz “duradera” sin la participación de Kiev y la Unión Europea.

“La paz en Ucrania y la seguridad de Europa son inseparables”, dijo Costa en un mensaje en sus redes sociales en respuesta al plan de paz esbozado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la invasión masiva por Rusia de la antigua república soviética iniciada hace casi tres años.

El ex primer ministro portugués subrayó que “no habrá negociaciones creíbles y exitosas, ni paz duradera, sin Ucrania y sin la UE”.

La paz, dijo, “no puede ser un simple alto el fuego” porque “Rusia ya no debe ser una amenaza para Ucrania, para Europa, para la seguridad internacional”.

Se trata de la primera declaración de Costa después de las llamadas que el presidente estadounidense tuvo ayer con sus homólogos ruso, Vládímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre las negociaciones de paz.

Las declaraciones de ayer de Costa avanzan las líneas generales de su discurso el sábado próximo en la Conferencia de Seguridad de Munich, donde intervendrá después de Zelenski.

Cumbre trilateral
En tanto Donald Trump, dijo ayer que está abierto a una cumbre trilateral con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin, cuando “las cosas se calmen” y con la desnuclearización como punto central de sus conversaciones.

“Podría verlo, dejemos que las cosas se calmen un poco”, afirmó Trump al ser preguntado sobre la posibilidad de una reunión con los líderes de las dos potencias.

Una paz duradera

— Participación
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó ayer que para alcanzar “una paz duradera” es necesaria la participación de la UE en una eventual mesa negociadora para poner fin a la invasión rusa en Ucrania.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados