- Publicidad -

- Publicidad -

Donald Trump da 10 o 12 días a Vladímir Putin para fin a guerra con Ucrania

info-PACTO ARANCELARIO

Trump se mostró decepcionado con Putin sobre el fin de las hostilidades. Mantiene a Rusia y Estados Unidos en una disputa diplomática.

Turnberry, Reino Unido.-El presidente estadounidense, Donald Trump, redujo ayer el plazo que dio a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania “a 10 o 12 días” desde ayer, porque “no hay razón para esperar”.

“Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.

Minutos antes, a la entrada de las instalaciones, Trump se mostró “decepcionado” con Putin porque, al término de las “cuatro o cinco” conversaciones que ha mantenido con él, “lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev”, y sostuvo que reduciría ese plazo que le anunció el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes.

“Voy a reducir esos 50 días que di a un número inferior, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”, dijo.

Trump, como ya afirmó en otras ocasiones, se mostró decepcionado con la actitud de Putin porque, tras mantener conversaciones vuelve a atacar, “mata a un montón de gente en una residencia o donde sea y deja cuerpos tirados por toda la calle”.

Presidente de Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró ayer la que dijo era una clara postura de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que reducirá el plazo del ultimátum a Rusia sobre nuevas sanciones si el Kremlin no acepta firmar la paz.

“Postura clara y determinación expresadas por el presidente de Estados Unidos justo a tiempo, cuando mucho puede cambiar gracias a la fuerza por una paz real”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
“Agradezco al presidente Trump su enfoque en salvar vidas y detener esta horrible guerra”, añadió el jefe de Estado en un mensaje en el que citó una publicación cuyo contenido eran las declaraciones del presidente estadounidense.

La replica de Rusia
El expresidente ruso Dmitri Medvédev advirtió ayer al líder estadounidense, Donald Trump, tras su nuevo ultimátum al Kremlin para que selle una pronta paz con Ucrania, que Rusia no es ni Israel ni Irán.

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia- 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. 1. Rusia no es ni Israel ni incluso Irán”, escribió en su cuenta de X.

Y añadió: “2. Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”.

Medvédev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, ya aseguró hace dos semanas cuando Trump anunció su primer ultimátum de 50 días que “a Rusia no le importa”.

Acuerdos comerciales
En otro orden, Estados Unidos ha firmado siete pactos comerciales bilaterales tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el inicio de su agresiva política arancelaria, el último de ellos este domingo con la Unión Europea, el más importante de los suscritos hasta ahora por su volumen de intercambios.

Además del suscrito este domingo con la UE, la administración estadounidense ha pactado nuevas condiciones para el intercambio comercial con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas e Indonesia, mientras que continúan las negociaciones con decenas de países, según las autoridades estadounidenses.
Firmado el 8 de mayo, fue el primer acuerdo bilateral alcanzado desde el anuncio de Trump de nuevos aranceles.

Establecía la reducción de aranceles sobre automóviles británicos del 25 % al 10 % -hasta 100.000 vehículos al año- y la eliminación para acero y aluminio.
Permisos recíprocos para la exportación de carne de res y productos agrícolas y reducción de barreras no arancelarias y simplificación de trámites aduaneros.

Comisario europeo

— Estabilidad
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó este lunes que el acuerdo logrado con Estados Unidos para limitar sus aranceles generales a la Unión Europea (UE) al 15 % proporciona “estabilidad renovada”.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados