- Publicidad -

- Publicidad -

Donald Trump cancela reunión con Putin sobre acuerdos de paz en Ucrania

  • Se canceló la cumbre entre Trump y Putin y crece la incertidumbre sobre el futuro de la guerra en Ucrania. Cumbre. El presidente estadounidense dijo que la reunión se haría en Budapest.

El presidente Donald Trump dejó abierta la posibilidad de hacer la cumbre con Putin cuando se den las condiciones.
El presidente Donald Trump dejó abierta la posibilidad de hacer la cumbre con Putin cuando se den las condiciones.

WASHINGTON.- La Casa Blanca confirmó ayer que el encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no tendrá lugar en un “futuro inmediato”, días después de que el mandatario estadounidense adelantara que la cita ocurriría “muy pronto”.

“El secretario (Marco) Rubio y el ministro de Asuntos Exteriores (serguéi) Lavrov mantuvieron una productiva conversación telefónica. No es necesaria una reunión presencial adicional entre el secretario y el ministro y no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato”, dijo un funcionario de la Administración en un comunicado.

El encuentro, para el que no se había anunciado fecha todavía, fue pospuesto tras una conversación de
los 2 jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia en la que supuestamente abordaron los preparativos de la cumbre.

Trump ha insistido en los últimos días en que su intención era verse con su homólogo ruso en las próximas 2 semanas en Hungría.

Hay condiciones Rusia descartó ayer tajantemente un alto el fuego en Ucrania y defendió que de
ben solventar las causas originales del conflicto antes de poner fin a la guerra, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los ruso parlantes.
“Lo importante, de todas formas, no es el lugar ni los plazos (de la próxima cumbre), sino cómo vamos a
avanzar en lo que fue acordado y sobre lo que se alcanzó un amplio entendimiento en Anchorage (Alaska)”, dijo en rueda de prensa Lavrov refiriéndose a la cumbre bilateral celebrada el pasado agosto.

Lavrov señaló, entre otras cosas, que un cese de las hostilidades supondría una “contradicción” con lo acordado en Alaska y acusó a los europeos de intentar con vencer a la Casa Blanca de que cambie de postura. Donald Trump recibió el pasado viernes al líder ucraniano, Volódimir Zelenski, en la Casa Blanca, después de hablar por teléfono con Putin, y coincidieron en que debían “disminuir las tensiones” entre Kiev y Moscú para intentar lograr un acuerdo para acabar con la guerra.

El fin de semana, el Financial Times aseguró que el encuentro resultó muy incómodo y que Trump trató de convencer a Zelenski de que ceda ante las exigencias territoriales de Putin.

Más tarde, Trump explicó que la posibilidad de una reunión infructuosa lo llevó a posponer sus planes de un encuentro con su homólogo ruso. “No quiero tener una reunión desperdiciada”, dijo el presidente norteamericano a periodistas en la Casa Blanca al ser preguntado sobre la cumbre. “No quiero perder el
tiempo, así que veré qué pasa”, agregó.

Desde Moscú, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, buscó restar dramatismo al impasse y sostuvo que
“no hay sensación de urgencia” en la organización del encuentro. “se necesita preparación, una prepara
ción seria”, afirmó el funcionario ruso en declaraciones a la prensa.

Plan diplomático
—Retraso
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y los líderes europeos acusaron ayer a Putin de querer retrasar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Ucrania y se opusieron a cualquier otra
iniciativa

Etiquetas

Artículos Relacionados