- Publicidad -

- Publicidad -

Donald Trump acepta plazo con UE para trato acuerdo comercial

EFE Por EFE
info-DESFILE

Washington.-El presidente estadounidense, Donald Trump, indicó que aceptó la propuesta que le planteó ayer en una conversación telefónica la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para extender las conversaciones para lograr un acuerdo comercial hasta el 9 de julio.

“Me preguntó si podíamos trasladarla (la fecha límite para el acuerdo) del 1 de junio al 9 de julio. Acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución”, explicó Trump durante una comparecencia ante los medios en la Base Aérea Andrews, donde aterrizó ayer procedente de su campo de golf en Bedminister, en el estado de Nueva Jersey, antes de poner rumbo a la Casa Blanca.

La conversación mantenida ayer con von der Leyen, que Trump calificó de “buena”, se produce dos días después de que el neoyorquino amenazara con imponer a las importaciones de la Unión Europea (UE) un gravamen del 50 % debido a que considera que “no están yendo a ninguna parte” las conversaciones activadas desde que el presidente estadounidense impuso en abril una tregua de 90 días a la aplicación de sus llamados “aranceles recíprocos”.

La propia von der Leyen dijo en redes sociales que fue una “buena llamada” la que mantuvo ayer con Trump.

Conversaciones
“La Unión Europea y Estados Unidos. comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión”, dijo von der Leyen, añadiendo que “para alcanzar un buen acuerdo, necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio”.

Antes de que amenazara el pasado viernes con imponer a partir de la semana próxima un impuesto aduanero del 50 %, Trump había fijado el 9 de julio como fecha para mantener la pausa del “arancel recíproco” que le impuso a la UE, que pasaría de pagar el 10 % de aranceles que abona actualmente a un 20 % una vez rebasada esa fecha.

Ataques de Rusia
En tanto, el presidente Donald Trump, criticó ayer los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el presidente Vladímir Putin “esta matando a mucha gente”.

“No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”, dijo Trump a medios en la Base Aérea Andrews, desde donde tenía previsto desplazarse a la Casa Blanca.

Ataques rusos
Las palabras de Trump hacen referencia a los ataques rusos sufridos por Ucrania en la noche del sábado a este domingo, los peores en semanas.

Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.

Al ser preguntado sobre si considera imponer sanciones a Putin debido a esta última ofensiva Trump respondió “absolutamente, está matando a mucha gente”.

“Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada”, añadió el presidente estadounidense, que dijo estar “muy sorprendido” por las acciones de Moscú.
Desde que retornó al poder en enero y comenzó a mediar entre Rusia y Ucrania Trump ha advertido varias veces sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no se esfuerza en lograr un acuerdo de alto el fuego.

Presidente ucraniano
Ante la magnitud de los ataques rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió ayer que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran precisamente la presión contra Rusia.

Muerte con misiles

— Drones
Ucrania vivió en la noche del sábado lo que las autoridades consideran el peor ataque ruso en semanas con bombardeos que dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados

k