- Publicidad -

- Publicidad -

Dominicanos que se quedaron en EEUU con visa de turistas corren riesgo de deportación, advierte experta en migración

Dominicanos que se quedaron en EEUU con visa de turistas corren riesgo de deportación, advierte  experta en migración
ICE es la institución responsable de realizar las deportaciones. Fuente externa

Santo Domingo.- Los dominicanos que ingresaron a Estados Unidos con visa de turista y permanecen en el país de manera irregular están en riesgo de ser deportados, advirtió este martes la abogada experta en temas migratorios Patricia Polanco.

No obstante, aseguró que quienes están en proceso de ajuste de estatus, por que entraron a Estados Unidos con visa de novios no corren peligro de ser expulsados.

- Publicidad -

Asimismo, señaló que Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) cuenta con recursos limitados, por lo que prioriza la deportación de personas con órdenes definitivas.

Los proceso de deportaciones

La abogada explicó que, una vez una persona recibe una orden de deportación, pasa a estar bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) hasta su salida del país.

Aclaró que las primeras operaciones de ICE se han dirigido a personas con órdenes de deportación previas.

“Según las directrices del presidente Trump, las autoridades están priorizando la detención de quienes ya tienen antecedentes migratorios registrados”, indicó.

Polanco enfatizó que debe existir una orden de deportación para que ICE pueda proceder con una detención.

“Nadie puede ser expulsado de Estados Unidos sin una orden de deportación”, aclaró.

Las políticas migratorias implementadas en los Estados Unidos tras la llegada del expresidente Donald Trump han generado incertidumbre en la diáspora dominicana debido a una “ofensiva” contra los inmigrantes indocumentados, según la abogada Patricia Polanco.

La experta en temas migratorios recomendó a los dominicanos que residen de manera irregular en EE. UU. que se informen sobre sus derechos y las opciones disponibles para regularizar su estatus.

Polanco explicó que el Departamento de Migración de los Estados Unidos cuenta con un proceso establecido para estos casos.

“La persona que no tiene un estatus migratorio legal debe presentarse ante un juez de inmigración, quien es el único autorizado para emitir una orden de deportación tras valorar la solicitud”, precisó entrevistada en el Programa El Día.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados