Conoce los dominicanos que ponen sabor caribeño a la ACB de España

El dominicano Chris Duarte se ha convertido en nuevo jugador del Unicaja, reforzando el ambicioso proyecto del club malagueño para la temporada 2025-26.
Procedente de la NBA, donde militó en Indiana Pacers, Sacramento Kings y Chicago Bulls, el escolta afronta su primera experiencia en el baloncesto europeo tras rechazar propuestas de equipos de Euroliga.
Duarte es la tercera incorporación confirmada por la dirección deportiva cajista, que ya ha firmado a James Webb III y Xavier Castañeda. A ellos se suma Melvin Pantzar, que llegará al club en la 2026/27 tras una cesión en el Surne Bilbao Basket durante este próximo curso.
La llegada de Duarte supone un verdadero golpe de efecto para el Unicaja. Aporta experiencia NBA, físico, talento ofensivo y carácter competitivo, elementos que encajan a la perfección con el estilo del equipo dirigido desde Los Guindos.
Un ‘Caribe Mix’ de lujo en la Liga Endesa
Con la incorporación de Duarte, la ACB consolida un auténtico trío de talento dominicano que podría bautizarse como el ‘Caribe Mix’ de la liga española, en referencia a la popular saga de discos veraniegos. Tres nombres propios brillan con luz propia en los principales equipos del campeonato:
Jean Montero (Valencia Basket)
A sus recién cumplidos 22 años (3 de julio), ha sido una de las sensaciones de la temporada. Elegido Mejor Jugador Joven de la ACB, se llevó dos premios MVP del mes (marzo y mayo), fue incluido en el mejor quinteto de la temporada y nombrado estrella emergente de la Eurocup. Con contrato hasta 2028, el base dominicano es uno de los grandes activos del proyecto taronja.
Andrés Feliz (Real Madrid)
Tras destacar en el Joventut de Badalona, su llegada al Real Madrid generó dudas, pero acabó siendo fundamental en la conquista del 38º título liguero del club blanco.
Llamado a ser el relevo de Sergio Rodríguez y el complemento de Campazzo, ha sabido ganarse su lugar en el equipo de Chus Mateo gracias a su intensidad, defensa y capacidad de dirección.
Tyson Pérez (Unicaja)
A la explosión dominicana en la ACB se podría sumar el nombre de Tyson Pérez, ala-pívot hispano-dominicano que ha recuperado sensaciones esta temporada tras superar varias lesiones. Formado en España, y con pasaporte dominicano, Pérez es otro representante de este talento caribeño en alza.
Tras su paso por el MoraBanc Andorra y un breve vínculo con el Real Betis, la temporada 2024/25 fue clave para su consolidación. Jugador atlético, polivalente y con gran capacidad reboteadora, Tyson ha vuelto a mostrar el nivel que lo colocó en el radar de equipos grandes hace unos años..