Santo Domingo.-En apenas tres meses y once días, desde su lanzamiento, más de 62,000 dominicanos se han inscrito en la plataforma Talento Digital duplicando la meta, una iniciativa del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) que busca democratizar la formación tecnológica y fortalecer el capital humano digital del país.
El programa, totalmente gratuito y de alcance nacional, responde a una necesidad concreta: cerrar la brecha entre quienes tienen acceso a la conectividad y aquellos que aún carecen de las habilidades digitales necesarias para aprovechar las oportunidades de la economía moderna.
“Talento Digital surge para democratizar la formación tecnológica y fortalecer el capital humano digital, impulsando la inclusión social y la competitividad del país”, explicó el equipo del Indotel al periódico El Día.
Plataforma para todos
La plataforma Talento Digital fue diseñada para ser accesible y flexible. Su formato es 90 % asincrónico y 10 % sincrónico, permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo con tutorías, tareas, videos y materiales de apoyo.
Además, ofrece experiencias complementarias como los Bootcamp Days, las Ruedas de Negocios y el evento Talento, donde los estudiantes pueden aplicar lo aprendido y conectar con oportunidades reales.
Las rutas de formación se dividen en dos grandes enfoques: empleabilidad, para quienes buscan insertarse en el mercado laboral. Emprendimiento, para quienes desean digitalizar o fortalecer sus proyectos personales o empresariales.
Cada ruta incluye ocho temas especializados, entre ellos ciencia de datos, ciberseguridad, desarrollo web, marketing digital, computación en la nube, blockchain y transformación digital.
El interés por la formación digital se ha extendido a lo largo del territorio nacional. Las provincias de Santo Domingo y Santiago concentran el mayor número de inscritos, mientras que Pedernales y Barahona destacan por su alta participación relativa, lo que evidencia que la transformación digital también llega a zonas menos pobladas.
Interés femenino
En cuanto al perfil de los participantes, los datos revelan que el 45 % son mujeres, una señal positiva del creciente interés femenino por la tecnología. La mayoría tiene entre 18 y 35 años, aunque también participan personas mayores de 60, demostrando que el aprendizaje digital no tiene edad.
Talento Digital no sólo capacita, sino que certifica. Los cursos fueron desarrollados con expertos en cada área y garantizan un aprendizaje efectivo mediante evaluaciones y proyectos prácticos.
Al finalizar, los estudiantes reciben una certificación oficial avalada por el Indotel y reconocimientos internacionales gracias a la alianza con Cymetria Group, empresa con presencia en varios países de América Latina.
Además, el programa cuenta con el respaldo de instituciones nacionales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) e ITLA, que contribuyen a su difusión y fortalecen la articulación académica y tecnológica del proyecto.
Sostenibilidad
Para su primer año, el Indotel se ha propuesto certificar a 30,000 personas, incluyendo al menos 12,000 mujeres, y promover la inserción laboral de los estudiantes más destacados.
De igual forma, se prevé la incorporación de nuevos temas emergentes y la creación de espacios físicos de formación para comunidades con limitaciones tecnológicas.
El equipo técnico del Indotel asegura que la plataforma cuenta con un sistema de actualización continua, que garantiza la calidad de los contenidos y su alineación con las tendencias globales.
Herramienta
Más allá de la formación técnica, Talento Digital tiene un propósito humano: convertir la tecnología en una herramienta de inclusión y movilidad social.
“La tecnología ya no es un privilegio, sino una herramienta de crecimiento personal. Cualquier persona puede aprender y desarrollar competencias digitales, sin importar su nivel previo de conocimiento”, enfatizó el Indotel.
Con proyectos complementarios como “Soy Digital”, que busca alfabetizar digitalmente a 100,000 dominicanos, y “Fibra en el Sur”, que lleva conectividad subsidiada a hogares vulnerables, el Indotel refuerza su compromiso con un futuro en el que nadie quede fuera de la revolución tecnológica.
Objetivo
30 Mil.
Personas era la meta inicial, sin embargo, logró duplicarse la meta con más de 62 mil solicitantes.
Detalles
—1— ¿Qué es?
La iniciativa cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca fortalecer el talento local a través del desarrollo de habilidades digitales orientadas al empleo y al emprendimiento.
—2— Experiencia
La plataforma ofrece acciones formativa efectiva, accesible y transformadora.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.