- Publicidad -

- Publicidad -

Dólar en RD: por qué sube y qué dicen las nuevas estimaciones del Gobierno

SANTO DOMINGO.– En la actualidad, la tasa del dólar establecida por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es de RD$62.80 la compra y RD$63.50 la venta, cifra que responde a la primera estimación realizada por el gobierno el pasado año, cuando proyectó que el dólar cerraría en 63.75 pesos por cada dólar este año.

Sin embargo, a principios de junio de este año, el gobierno revisó a la baja las estimaciones de la tasa del dólar y estimó que cerraría el año en 61.19, dejando a un lado las proyecciones de 63.75 pesos por cada dólar hechas en agosto de 2024 y de 63.11 pesos por cada dólar realizadas en marzo de este año.

De acuerdo a la Dirección General de Presupuesto, la revisión del dólar a la baja en la última actualización estuvo vinculada a la depreciación del dólar estadounidense en respuesta a la incertidumbre asociada a la política económica del gobierno de los Estados Unidos, así como al dinamismo de las actividades generadoras de divisas en el ámbito doméstico.

Sobre el tema, el economista Juan Del Rosario advirtió que la política comercial de Estados Unidos, marcada por el aumento de aranceles, está generando mayores dificultades de acceso al mercado norteamericano para países como la República Dominicana, en un contexto internacional de incertidumbre y desaceleración económica.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados