- Publicidad -

- Publicidad -

El documento de 500 años de antigüedad firmado por Hernán Cortés que el FBI devolvió a México

Un documento de 500 años de antigüedad, de "valor incalculable" y firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y devuelto a México luego de más de tres décadas desde su robo.

Lee: “Si me quieren, estoy aquí”: la respuesta de "Barbecue" al FBI

El Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) informó que el miércoles entregó a las autoridades mexicanas "una página original del manuscrito" que fue firmada por Cortés el 20 de febrero de 1527.

Según la agente especial Jessica Dittmer, que lideró la búsqueda y recuperación junto al Departamento de Policía de Nueva York, el documento es una orden de pago en oro que hizo Cortés en preparación para una expedición.

"Realmente da una idea de la planificación y preparación para el territorio inexplorado de aquella época", dijo Dittmer.

El manuscrito fue robado a finales de la década de 1980 o inicios de los 90 en Ciudad de México, donde era parte de una colección de documentos de Cortés resguardada por el Archivo General de la Nación (AGN).

"El documento es sumamente importante e interesante. Forma parte del Hospital de Jesús, que es como se le conoce a toda una serie de manuscritos del fundador del hospital, Hernán Cortés", explicó este jueves asesor cultural de la presidencia de México, José Alfonso Suárez del Real.

Ilustración en blanco y negro de Hernán Cortés.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados